Fiscales presentan 151 pruebas que confirman delitos de Wander Franco y madre de adolescente explotada sexualmente

En el proceso que se encamina hacia la etapa final, el Ministerio Público (MP) aportará otros 14 testigos para completar la presentación de las 165 pruebas con las que sustenta el expediente.

Justicia07 de junio de 2025
el-pelotero-Wander-Franco

 Durante el juicio contra Wander Franco Aybar y una mujer imputada de explotar sexualmente a su hija adolescente, el Ministerio Público, representado por fiscales de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Puerto Plata, ha presentado 151 pruebas que confirman las conductas delictivas de los procesados.

Los fiscales Claudio Cordero y José Martínez indicaron que el proceso se encamina hacia la etapa final del juicio, momento en el que los jueces valorarán la pertinencia y licitud de todas las pruebas presentadas por el órgano acusador.

Franco Aybar es procesado por abuso sexual infantil y la madre de la víctima por delitos de explotación sexual y lavado de activos. El nombre de la acusada fue omitido para proteger la identidad de la adolescente.

El juicio se ventila en el Tribunal Colegiado de Puerto Plata, donde el Ministerio Público continuó este viernes con la reproducción de pruebas testimoniales, escuchándose a 11 testigos y peritos que establecieron la vinculación de los acusados con los hechos.

Los representantes del Ministerio Público adelantaron que presentarán otros 14 testigos para completar las 165 pruebas con las que sustentan el expediente.

En la audiencia de este viernes, la defensa continuó presentando alegatos infundados y carentes de legalidad, los cuales fueron rechazados por el tribunal, integrado por los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez. Esto ha permitido identificar de manera clara la conducta criminal de los acusados y establecer que las pruebas del Ministerio Público son suficientes para demostrar su responsabilidad penal.

La audiencia fue aplazada hasta el lunes 9 de junio, donde el Ministerio Público continuará con la reproducción de pruebas. Una vez culmine esa fase, el Ministerio Público expondrá la conclusión y luego procederá con la solicitud de la pena acorde con la gravedad de la calificación del proceso. El juicio inició el pasado lunes.

La acusación del Ministerio Público señala que Franco Aybar raptó con fines sexuales por varios días a la víctima en el municipio Villa Montellano, en la provincia Puerto Plata, y luego enviaba altas sumas de dinero a su madre (hoy procesada) para evitar que lo denunciara. Indica que el dinero fue utilizado por la acusada para adquirir bienes muebles e inmuebles.

El expediente acusatorio señala que la conducta de Franco Aybar y la madre de la adolescente viola las disposiciones del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), el Código Penal Dominicano, la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, y la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

 

Te puede interesar
Lo más visto en Ventana