
EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por información de un hijo del 'Chapo' Guzmán
Así va el mundoEl sábadoLas autoridades estadounidenses señalaron que el último paradero conocido de Iván Archivaldo es Culiacán, en Sinaloa.
Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk se desplomaron más del 14%, ya que los inversores vendieron sus participaciones en medio de una amarga guerra de palabras entre el presidente estadounidense y el hombre más rico del mundo.
Así va el mundo06 de junio de 2025 Bernard CondonLos inversionistas compraron cientos de miles de millones de dólares en acciones de Tesla después de que Donald Trump fuera elegido como presidente de Estados Unidos, apostando a que la política era más importante que las ganancias.
En tres horas el jueves, aprendieron una vez más lo peligroso que podía ser esa apuesta.
Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk se desplomaron más del 14%, ya que los inversores vendieron sus participaciones en medio de una amarga guerra de palabras entre el presidente estadounidense y el hombre más rico del mundo. Al final del día, se habían borrado 150.000 millones de dólares del valor de mercado de Tesla, más de lo que costaría comprar todas las acciones de Starbucks y cientos de otras grandes empresas que cotizan en bolsa en Estados Unidos.
El desacuerdo comenzó por el proyecto de ley presupuestario del presidente y degeneró rápidamente. Después de que Musk dijera que Trump no habría sido elegido sin su ayuda, Trump insinuó que podría poner al gobierno federal contra sus empresas, incluidas Tesla y SpaceX.
"La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles y miles de millones de dólares, es terminar con los subsidios y contratos gubernamentales de Elon", escribió Trump en Truth Social. "Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera".
La caída del jueves revirtió parcialmente un gran aumento que tuvo en las ocho semanas desde que Musk confirmó que Tesla probaría un servicio de robotaxis en Austin, Texas, este mes.
Los inversores temen que Trump no tenga tanta prisa por dar paso a los vehículos autónomos en Estados Unidos, y eso podría golpear a Tesla. Gran parte de su negocio de vender autos eléctricos está pasado problemas ahora, por lo que necesita que se realice la promesa de una nueva era de autos sin conductor, y rápido.
"El objetivo principal de los robotaxis es tenerlos en 20 o 25 ciudades el próximo año", dijo Dan Ives, un analista de Wedbush Securities que es uno de los mayores admiradores de Tesla, pero que ahora está preocupado. "Si comienzas a intensificar el entorno regulatorio, eso podría retrasar ese camino".
"Existe el temor de que Trump no vaya a ser amable", señaló.
La amenaza de Trump de cortar los contratos gubernamentales parece estar dirigida contra otro de los negocios de Musk: SpaceX, más que contra su compañía de automóviles. La empresa privada de cohetes ha recibido miles de millones de dólares por enviar astronautas y carga a la Estación Espacial Internacional, proporcionar lanzamientos y realizar otros trabajos para la NASA. La compañía está actualmente compitiendo para desarrollar un megacohete para que la agencia espacial estadounidense envíe astronautas a la Luna el próximo año.
Una subsidiaria de SpaceX, la empresa de internet satelital Starlink, parece haberse beneficiado de la relación cercana de Musk con el presidente.
En un viaje con Trump al Oriente Medio el mes pasado, Musk anunció que Arabia Saudí había aprobado su servicio satelital para uso en aviación y marítimo. Aunque no está claro cuánto ha influido la política, otros acuerdos recientes para la empresa en Bangladesh, Pakistán, India y otros lugares se han concretado luego de que Trump amenazara con aranceles.
Una medida del éxito de SpaceX: una ronda de financiamiento privado seguida de una venta privada de acciones recientemente la valoró en 350.000 millones de dólares, comparados con un estimado de 210.000 millones de dólares hace apenas un año.
Ahora todo eso está posiblemente en peligro. Las acciones de Tesla obtuvieron un impulso aún mayor de la estrecha relación de Musk con Trump, al menos inicialmente.
Después de las elecciones presidenciales en noviembre, los inversores se lanzaron a comprar acciones de Tesla, agregando más de 450.000 millones de dólares a su valor en sólo unas pocas semanas. La creencia era que la empresa vería grandes riquezas a medida que Trump relajara la supervisión regulatoria sobre Tesla. También apostaban a que la nueva administración abrazaría la visión de Musk de un futuro con millones de autos sin conductores humanos en las calles de Estados Unidos.
Después de alcanzar un máximo histórico el 17 de diciembre, las acciones retrocedieron luego de que Musk encabezara un grupo de reducción de costos del gobierno, lo que dio pie a un boicot y un gran golpe a la reputación de Tesla. Recientemente han vuelto a subir después de que Musk prometiera centrarse mucho más en Tesla y su próximo lanzamiento de taxis sin conductor.
Ahora los inversores no están tan seguros, una preocupación que se ha traducido en grandes pérdidas para Musk personalmente, que perdió 20.000 millones de dólares en el día en valor accionario de Tesla.
Las autoridades estadounidenses señalaron que el último paradero conocido de Iván Archivaldo es Culiacán, en Sinaloa.
El Ministerio del Interior indicó que buscarán fortalecer la presencia institucional en las zonas más convulsas del país y la articulación entre las entidades que tienen la carga de garantizar la protección de las personas en riesgo.
"Es líder de una pandilla responsable de atroces abusos contra los derechos humanos, incluyendo violencia contra ciudadanos estadounidenses en Haití", afirmó la fiscal federal Jeanine Pirro.
Uribe, quien era senador y precandidato presidencial de 39 años, falleció este lunes luego de dos meses de hospitalización en cuidados intensivos y múltiples cirugías por el brutal atentado a bala que sufrió cuando realizaba un acto de campaña en Bogotá.
La víctima fue identificada como Kevin Mares, de 25 años y residente de Nueva York. La novia de Mares, Angy Argüello, declaró que había acudido con él y otros amigos al concierto que ofreció Bad Bunny
Washington exige al Ejecutivo español romper lazos comerciales con la tecnológica china, advirtiendo que limitará el intercambio de inteligencia clave para la seguridad occidental si no se cumple la demanda
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados