
EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por información de un hijo del 'Chapo' Guzmán
Así va el mundoEl sábadoLas autoridades estadounidenses señalaron que el último paradero conocido de Iván Archivaldo es Culiacán, en Sinaloa.
La disputa ha generado atención no solo en el mercado de valores, sino también en el futuro de las políticas fiscales que afectan al sector automotriz
Así va el mundo05 de junio de 2025El fabricante de vehículos eléctricos Tesla experimentó una notable caída en sus cotizaciones en la Bolsa de Nueva York este jueves, tras un desacuerdo público entre su CEO, Elon Musk, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según reportes, las acciones de Tesla cayeron hasta un 14,26%, lo que representa una pérdida de más de USD 100.000 millones en la capitalización de mercado de la compañía.
El origen de esta caída en el valor de las acciones se vincula a las declaraciones cruzadas entre Musk y Trump sobre un controvertido proyecto de ley presupuestario presentado por el gobierno y aprobado recientemente por la Cámara de Representantes. Este megaproyecto pretende extender ciertas políticas fiscales del primer mandato del presidente Trump, abarcando exenciones fiscales en áreas como las propinas y las horas extra, pero también eliminaciones de créditos fiscales que han sido fundamentales para la industria de los vehículos eléctricos en la que Tesla es un líder destacado.
Todo comenzó cuando Trump expresó públicamente su decepción con Musk, calificando sus críticas al proyecto de ley como inesperadas y lamentables. “Estoy muy decepcionado porque Elon sabía los pormenores del proyecto de ley mejor que nadie”, declaró Trump a la prensa, indicando que las críticas del magnate eran infundadas dado su conocimiento previo del documento.
Musk, sin embargo, desmintió esta afirmación en sus redes sociales. En una publicación en la plataforma X, Musk rechazó haber tenido acceso al plan fiscal antes de su aprobación y denunció la rapidez con la que fue aprobado. “¡Falso. No me enseñaron este proyecto de ley ni una sola vez y fue aprobado en plena noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo!”, replicó Musk, subrayando que su descontento se basaba en la falta de transparencia y la premura con la que se tomó la decisión.
El logotipo de Tesla aparece en una estación de supercarga de Tesla en Saint-Herblain, cerca de Nantes, Francia (REUTERS/Stephane Mahe)
Entre los puntos más críticos del proyecto de ley está la eliminación del crédito fiscal para autos eléctricos, algo que Musk no dudó en señalar como una de sus mayores preocupaciones. En un mensaje posterior, Musk dijo estar dispuesto a aceptar recortes en créditos para vehículos eléctricos siempre que los republicanos eliminaran lo que él llamó una “montaña de grasa repugnante” en el presupuesto, en referencia al gasto innecesario que, según él, está presente en el plan fiscal.
Esta disputa se complicó aún más con las observaciones adicionales de Trump. El presidente sugirió que la hostilidad de Musk podría estar relacionada con la eliminación de incentivos fiscales para los autos eléctricos. “He ayudado mucho a Elon”, mencionó Trump, sugiriendo que el descontento de Musk también podría estar relacionado con su salida del Gobierno, donde había desempeñado un papel importante en la campaña de Trump de reducir la burocracia federal y los costos asociados.
Musk, en contraposición, insistió en que su contribución había sido crucial para la victoria de Trump, afirmando que sin su apoyo financiero y logístico, el presidente habría perdido las elecciones.
El impacto de esta controversia se vio reflejado no solo en las acciones de Tesla, sino también en la percepción pública de la relación entre dos figuras influyentes en el ámbito político y económico. La caída del valor de las acciones se suma a la presión sobre Tesla y convierte esta discusión en un tema relevante no solo para los inversores, sino también para el sector automotriz en general, que está observando de cerca los desarrollos y el rumbo que tomará la legislación fiscal en Estados Unidos.
(Con información de AFP, EFE y Reuters)
Las autoridades estadounidenses señalaron que el último paradero conocido de Iván Archivaldo es Culiacán, en Sinaloa.
El Ministerio del Interior indicó que buscarán fortalecer la presencia institucional en las zonas más convulsas del país y la articulación entre las entidades que tienen la carga de garantizar la protección de las personas en riesgo.
"Es líder de una pandilla responsable de atroces abusos contra los derechos humanos, incluyendo violencia contra ciudadanos estadounidenses en Haití", afirmó la fiscal federal Jeanine Pirro.
Uribe, quien era senador y precandidato presidencial de 39 años, falleció este lunes luego de dos meses de hospitalización en cuidados intensivos y múltiples cirugías por el brutal atentado a bala que sufrió cuando realizaba un acto de campaña en Bogotá.
La víctima fue identificada como Kevin Mares, de 25 años y residente de Nueva York. La novia de Mares, Angy Argüello, declaró que había acudido con él y otros amigos al concierto que ofreció Bad Bunny
Washington exige al Ejecutivo español romper lazos comerciales con la tecnológica china, advirtiendo que limitará el intercambio de inteligencia clave para la seguridad occidental si no se cumple la demanda
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados