
EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por información de un hijo del 'Chapo' Guzmán
Así va el mundoEl sábadoLas autoridades estadounidenses señalaron que el último paradero conocido de Iván Archivaldo es Culiacán, en Sinaloa.
El empresario estadounidense alegó que esa es la principal razón por la que los documentos no han sido desclasificados.
Así va el mundo05 de junio de 2025En medio de su riña con el presidente estadounidense, Donald Trump, Elon Musk decidió hacer una revelación muy inesperada: que el mandatario figura en los archivos del caso Epstein.
"Es hora de soltar una bomba realmente grande: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos", escribió en su cuenta de X.
Musk, además, compartió imágenes de Trump supuestamente de fiesta con Epstein y un montón de mujeres jóvenes en 1992.
¿Qué pasó?
Esta jornada, el empresario y el líder estadounidense protagonizaron una fuerte disputa, intercambiando declaraciones y publicaciones ofensivas en las redes sociales.
Primero, en el Despacho Oval Donald Trump afirmó que no volvería a tener "una gran relación" con el magnate tras su salida del Gobierno la semana pasada y sus críticas al proyecto de ley de gasto del mandatario.
Según el presidente, el fundador de Tesla y SpaceX "conocía el funcionamiento interno" del documento mejor que nadie y lo criticó solo después saber que se recortaría el mandato sobre autos eléctricos.
En respuesta, el empresario estadounidense Elon Musk condenó en sus redes sociales "la ingratitud" del presidente estadounidense, Donald Trump.
"¡Falso, este proyecto de ley nunca me fue mostrado ni una sola vez y fue aprobado en la oscuridad de la noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo!", denunció en su cuenta de X.
"Sin mí, Trump habría perdido las elecciones, los demócratas controlarían la Cámara [de Representantes] y los republicanos estarían 51-49 en el Senado", enfatizó. "Tanta ingratitud", añadió el magnate.
Poco después, Donald Trump declaró en su cuenta de Truth Social que Elon Musk se volvió "loco" y sugirió recortar contratos gubernamentales de sus empresas.
Caso Epstein
El financiero Jeffrey Epstein fue hallado muerto el 10 de agosto de 2019 en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan (Nueva York), donde esperaba ser juzgado por cargos federales de tráfico sexual de menores.
La muerte de Epstein ocurrió solo un día después de que se revelaran documentos judiciales que implican como cómplices del magnate a algunos de los hombres más poderosos y ricos del mundo, incluido el príncipe británico Andrés, el inversionista multimillonario Glenn Dubin, el exgobernador de Nuevo México, Bill Richardson, y otras figuras políticas y personas de alto perfil.
En febrero de este año, el Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo público un conjunto de materiales relacionados con el caso, que incluye una serie de pruebas importantes como imágenes de mujeres desnudas, camillas de masaje y juguetes sexuales.
Algunos congresistas siguen exigiendo a la fiscal general Pamela Bondi que publique sin demora los archivos Jeffrey Epstein en su totalidad, así como que informe al Congreso si el presidente Trump ha intervenido en la desclasificación.
Sin embargo, el mandatario negó el año pasado cualquier relación con Epstein, escribiendo en las redes sociales: "Nunca estuve en el avión de Epstein ni en su 'estúpida' isla. Deberían desarrollarse leyes fuertes contra la IA. ¡Será un problema grande y muy peligroso en el futuro!".
Las autoridades estadounidenses señalaron que el último paradero conocido de Iván Archivaldo es Culiacán, en Sinaloa.
El Ministerio del Interior indicó que buscarán fortalecer la presencia institucional en las zonas más convulsas del país y la articulación entre las entidades que tienen la carga de garantizar la protección de las personas en riesgo.
"Es líder de una pandilla responsable de atroces abusos contra los derechos humanos, incluyendo violencia contra ciudadanos estadounidenses en Haití", afirmó la fiscal federal Jeanine Pirro.
Uribe, quien era senador y precandidato presidencial de 39 años, falleció este lunes luego de dos meses de hospitalización en cuidados intensivos y múltiples cirugías por el brutal atentado a bala que sufrió cuando realizaba un acto de campaña en Bogotá.
La víctima fue identificada como Kevin Mares, de 25 años y residente de Nueva York. La novia de Mares, Angy Argüello, declaró que había acudido con él y otros amigos al concierto que ofreció Bad Bunny
Washington exige al Ejecutivo español romper lazos comerciales con la tecnológica china, advirtiendo que limitará el intercambio de inteligencia clave para la seguridad occidental si no se cumple la demanda
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados