
“Cuando hurgas sobre la creación, Rehabilitación es una institución identificada con la parte más sublime que se puede tener a favor de la inclusión social", expresó.
Expresó que entre esas iniciativas indicó están la Ley de Deportes, el Código Penal, la Ley de Alquileres y otras importantes iniciativas que deben ser aprobadas antes de que concluya la presente legislatura.
Panorama27 de mayo de 2025El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó al hemiciclo que se está coordinando con el Senado la priorización de por lo menos 20 proyectos de ley, para ser conocidos en la presente legislatura.
“Es bueno que los legisladores sepan que se está trabajando en la conformación de un listado de por lo menos 20 leyes importantes” precisó Alfredo Pacheco al hemiciclo.
Expresó que entre esas iniciativas indicó están la Ley de Deportes, el Código Penal, la Ley de Alquileres y otras importantes iniciativas que deben ser aprobadas antes de que concluya la presente legislatura.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco enfatizó que se va a trabajar duro para que en la presente legislatura sean aprobados esos proyectos que el país espera.
Iniciativas
En la sesión de este martes, la Cámara de Diputados aprobó en primera lectura la modificación de cuatro artículos de la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los municipios.
La Comisión de Asuntos Municipales que presidente el diputado Eliazer Matos, procedió a fusionar tres iniciativas que fueron depositadas por los diputados Daruelly D Aza, Yancarlos Simanca y Juan Bolívar Cuevas.
El proyecto de modificación de ley Orgánica del Distrito Nacional y los Municipios 176-07 modifica los artículos 21, 36, 64 y 81.
El presidente de la Comisión Permanente de Municipios, el diputado Eliezer Matos resaltó el trabajo de cada uno de los miembros de la comisión que se emplearon a fondo para que la ley sea modificada.
“Iniciamos los trabajos escuchando la opinión de cada uno de los sectores que impactan en la vida de la municipalidad y para poder producir ese consenso que tanta falta hace alrededor de esta importante modificación” sostuvo Eliezer Matos.
Creación de Comisiones
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, completo la Comisión Bicameral designada para estudiar la Ley General de Salud, que integrarán los diputados Damaris Vázquez, Yselmari Brito, José Fabian Beltrés, Gilda Moronta, Milna López, Aquiles Ledesma, Carmen Ligia Barceló, Miguel Arredondo, Carlos Sánchez, Ramón Bueno, Milly Martínez, José Caraballos, Anny Mambrú, Margarita Tejeda y Diomedes Omar Rojas.
En tanto que la Comisión Bicameral para estudiar de los Actos del Poder Ejecutivo estará compuesta por los diputados Danilo Díaz, Miguel Espinal, Antonio Brito, Rafael Tobías Crespo, José del Carmen Montero, Honobel Aristy, Maribel Almánzar, Mateo Evangelista Espaillat, Manuel Núñez, Lucila de León, Eduviges Bautista, Yancarlos Simanca, Juan José Rojas, Jorge Fría, Abelardo Rutinel y Rogelio Genao Lanza que será el vicepresidente.
Los diputados también crearon una Comisión Especial para estudiar el proyecto de ley de Alimentación Escolar que ya fue aprobado en primera lectura.
Esta Comisión estará integrada por los diputados Brailyn Miguel, Vargas, Yaniris Espinal, Víctor Jiménez, Niulka Luciano, Carmen de la Rosa, Yalis Soto, Yakeline Fernández, Daisy Díaz, Patricia Núñez, Dorina Rodríguez, Manuel Núñez, Brenda Ogando, Willy Sánchez, Idenia Doñéz que es la vicepresidente y Angela Grogorina Pérez, quien la presidirá.
Al cerrar los trabajos de la sesión el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, convocó a los diputados y diputadas a sesionar este miércoles a las 10 de la mañana.
“Cuando hurgas sobre la creación, Rehabilitación es una institución identificada con la parte más sublime que se puede tener a favor de la inclusión social", expresó.
El actual secretario general del CDP y miembro destacado del Movimiento Marcelino Vega, expresó que su candidatura responde a la necesidad urgente de rescatar el gremio de prácticas antidemocráticas
Dijo que miembros del organismo se suman a la candidatura de la primera mujer que se alzará con la banda presidencial en el 2028.
Las acciones de los agentes de interdicción se realizaron en estricto cumplimiento de las leyes nacionales, los protocolos internacionales
El MIDE fue reconocido por sus campañas de comunicación estratégica "Todos Somos Uno" y "MIDE 360", además de recibir un reconocimiento especial por su innovación y uso responsable de la tecnología.
La institución, asimismo, deportó otros 1,251 a su país de origen, en procedimientos que priorizaron el trato humanitario y el respeto a los derechos de cada persona involucrada.
El cuerpo fue encontrado en su residencia y el diagnóstico preliminar apunta a asfixia por ahorcadura. No hay evidencia de que personas externas hayan ingresado al lugar.
El Director de Persecución, Wilson Camacho, destaca acciones dispuestas por la procuradora Yeni Berenice Reynoso para impedir impunidad en el Caso Jet Set
Valora que los legisladores han externado una intención firme de evitar más retrasos en solucionar un tema que lleva más de una década de discusión en el Congreso
La jornada de asistencia social estuvo encabezada por el director general de la institución, doctor Modesto Guzmán, quien fue recibido por el director de la Junta de Distrito Municipal Guayabo, Aneuris Rosario,
Dijo que miembros del organismo se suman a la candidatura de la primera mujer que se alzará con la banda presidencial en el 2028.
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
El actual secretario general del CDP y miembro destacado del Movimiento Marcelino Vega, expresó que su candidatura responde a la necesidad urgente de rescatar el gremio de prácticas antidemocráticas
La procuradora adjunta recordó que fiscales de distintas jurisdicciones se han especializado a nivel internacional en la persecución de piratería digital.
La capacitación es impartida por el INFOTEP y la Escuela de Capacitación Vial del Intrant (ENEVIAL), en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindicail (INFAS).