
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La fiscal titular de Jarabacoa, Viviana Mena, subrayó que “garantizar la seguridad jurídica es responsabilidad de todos” y reiteró el compromiso del Ministerio Público, “en evitar la impunidad de hechos tan bochornosos como estos”.
02 de mayo de 2025El Ministerio Público apelará la decisión de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Jarabacoa que dispuso la libertad de cuatro policías vinculados a la fuga de un narcotraficante que se encontraba detenido en una de las celdas del destacamento de este municipio.
La decisión de la jueza Juana Patricia Silvero dispone la libertad del segundo teniente Eury Amaury de la Rosa de los Santos, y los cabos Ángel Miguel Prenza Heredia, Brian Javier Méndez y José Ismael Pérez Adames, quienes fueron sometidos a la justicia por estar implicados en la fuga del capo Daniel Abreu.
El órgano del sistema de administración de justicia dijo que apelará la decisión porque fue adoptada con base en una errada interpretación de la norma.
Recordó que al momento en que ocurrió el caso Abreu se encontraba detenido en el destacamento policial de Jarabacoa luego de que se le ocupara el pasado 11 de abril más de un kilo de cocaína, marihuana y crack, así como una pistola presuntamente ilegal y una alta suma de dinero en efectivo.
El Ministerio Público indicó en la solicitud de la medida de coerción que los agentes policiales fueron arrestados en flagrante delito el pasado 12 de abril, aproximadamente a las 8:30 de la noche, por asociarse para poner en marcha la acción criminal.
La medida de coerción depositada por el Ministerio Público en fecha 13 de abril de 2025, luego de varios aplazamientos solicitados por los abogados de los imputados, fue conocida el día 30 de abril de 2025. Concluidos los debates, la jueza se reservó el fallo para el 1 de mayo de 2025, fecha en la cual dispuso la libertad de los imputados contra los cuales el Ministerio Público presentó evidencias suficientes que hacen sostener su vinculación con el hecho atribuido.
La fiscal titular de Jarabacoa, Viviana Mena, subrayó que “garantizar la seguridad jurídica es responsabilidad de todos” y reiteró el compromiso del Ministerio Público, “en evitar la impunidad de hechos tan bochornosos como estos”.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión