
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La misma tiene como objetivo empoderar a los estudiantes para que se conviertan en líderes positivos y agentes de cambio en sus comunidades, fomentando una cultura de prevención, legalidad y compromiso social.
29 de abril de 2025La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo y la asistencia del Ministerio de Educación y el Consejo Nacional de Drogas (CND), desarrolló con éxito una nueva entrega del programa “La Ruta de la Prevención”, jornada educativa y formativa que busca sensibilizar a niños, niñas, adolescentes y adultos sobre los peligros del consumo y tráfico de drogas.
En esta ocasión, con la coordinación del Distrito Escolar 08-06 y a solicitud de la Asociación de Colegios Privados de Santiago, que dirige Mercedes Coronado, más de 60 estudiantes de reconocidos centros, entre ellos el Instituto Iberia, Colegio Mis Pasitos, Miguel de Cervantes Saavedra, Eslabones Universal, Colegio San Juan Bautista y el Instituto de Estudios Avanzados (IEA), participaron activamente en las actividades.
El recorrido inició en el Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para Nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos (CRECAAB K9), en la provincia Monseñor Nouel, donde los estudiantes recibieron una charla introductoria sobre “Los riesgos y consecuencias del uso de drogas y el narcotráfico”, impartida por los agentes especiales de la DEA, Francisco Pérez y Tony Velázquez.
La jornada continuó con una visita al Centro de Tratamiento Hogar Crea. Aquí conocieron de primera mano el trabajo que realizan los centros de rehabilitación en todo el país, así como los procesos de reintegración social de personas en recuperación.
Posteriormente, los estudiantes fueron recibidos en la sede central de la DNCD, por titular del organismo, Vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, quien felicito a los jóvenes estudiantes y les exhortó mantenerse firmes en sus propósitos, alejados de las malas influencias y correspondiendo a la sociedad con un comportamiento honesto, íntegro y responsable.
En los salones de la DNCD, los jóvenes donde vivieron una experiencia educativa guiada por el instructor de la Academia del organismo Pedro Pablo Bonilla, quien les mostró las herramientas, procedimientos y estrategias empleadas por la institución en la lucha y persecución contra el narcotráfico.
La ruta continuó en el Consejo Nacional de Drogas, donde los estudiantes participaron en dinámicas preventivas centradas en los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas, vapeadores y cigarrillos electrónicos. Lohadis Ureña, Directora de Estrategia en Prevención de Drogas y Promoción de la Salud, José Rojas y Jazmel Jiménez, del CND, tuvieron una participación activa dentro de las orientaciones que se impartieron a los estudiantes.
La Comisión Militar y Policial (COMIPOL), bajo la dirección del coronel Luis Rafael Herrera Almonte, también se integro al programa; impartió una charla de prevención vial y la función que realiza la institución por parte de la coronel Coronel Dilenia A. Serrata Vargas,Encargada de la Escuela de Entrenamiento.
El recorrido culminó en la Escuela Nacional de la Judicatura, con una experiencia única en una sala de audiencias. Allí, los estudiantes escucharon las intervenciones de dos destacadas figuras del sistema judicial: la Magistrada Kenya Romero, Coordinadora de los juzgados de instrucción del Distrito Nacional, quien ofreció un inspirador mensaje sobre la importancia de la justicia y la prevención como pilares en la lucha contra el narcotráfico.
Más allá de informar, “La Ruta de la Prevención” tiene como objetivo empoderar a los estudiantes para que se conviertan en líderes positivos y agentes de cambio en sus comunidades, fomentando una cultura de prevención, legalidad y compromiso social.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.
Un tribunal del Distrito Nacional ha dictado medidas de coerción contra Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, acusado de difamar e injuriar a Milagros Marina De Camps Germán en redes sociales, afectando su vida personal y profesional.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.