
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, está revocando discretamente los permisos de dos años de quienes utilizaron una aplicación para obtener cita en los cruces fronterizos con México
Así va el mundo23 de abril de 2025 Valerie Gonzalez , Gisela SalomonHubert Montoya se echó a reír cuando el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos le envió un correo electrónico diciéndole que debía abandonar el país de inmediato o arriesgarse a las consecuencias de ser deportado. Es ciudadano estadounidense.
"Simplemente, pensé que era absurdo", manifestó el abogado de inmigración de Austin, Texas.
Fue un aparente fallo en el desmantelamiento por parte del gobierno del presidente Donald Trump de otra política de la era Biden que permitía a las personas vivir y trabajar temporalmente en el país. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) está revocando discretamente los permisos de dos años de quienes utilizaron una aplicación para obtener cita en los cruces fronterizos con México, llamada CBP One, que permitió la entrada al país de más de 900.000 personas desde enero de 2023.
La revocación de los permisos de CBP One no ha tenido la repercusión ni la formalidad de la cancelación del Estatus de Protección Temporal para cientos de miles de personas cuyos países de origen se consideraban antes inseguros para regresar, ni de los permisos humanitarios para otros procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que llegaron con patrocinadores financieros. Esas medidas estuvieron acompañadas de avisos oficiales en el Registro Federal y comunicados de prensa. Los jueces impidieron su entrada en vigor después de que grupos de defensa presentaron demandas.
Los avisos de cancelación de CBP One comenzaron a llegar a las bandejas de entrada a finales de marzo sin previo aviso. Algunos decían a los destinatarios que se fueran de inmediato y otros les daban siete días. Entre los destinatarios había ciudadanos estadounidenses.
Timothy J. Brenner, un abogado nacido en Connecticut y residente en Houston, fue informado el 11 de abril que debía abandonar Estados Unidos. “Me preocupó que el gobierno tenga una lista de abogados de inmigración o una base de datos que están tratando de usar para acosar”, comentó.
La CBP confirmó en un comunicado que emitió avisos de finalización del estatus legal temporal bajo CBP One. No reportó cuántos, solo que no se mandaron a todos los beneficiarios, que totalizaban 936.000 a finales de diciembre.
Según la CBP, los avisos pueden haber sido enviados a destinatarios no intencionados, incluyendo abogados, si los beneficiarios proporcionaron información de contacto de ciudadanos estadounidenses. La agencia está abordando esas situaciones caso por caso.
Los grupos de chat online reflejan miedo y confusión, algo que, según los críticos, es el efecto que buscan las autoridades. Brenner apuntó que tres de sus clientes que recibieron los avisos optaron por regresar a El Salvador después de ser informados de que debían irse.
“El hecho de que no sepamos cuántas personas recibieron este aviso es parte del problema. Estamos recibiendo reportes de abogados y personas que no saben qué hacer con el aviso”, manifestó Hillary Li, abogada de Justice Action Center, un grupo de defensa.
Trump suspendió CBP One para nuevas llegadas en su primer día en el cargo, pero quienes ya estaban en el país creían que podrían quedarse al menos hasta que expiraran sus permisos de dos años. Los avisos de cancelación recibidos por algunos terminaron con esa sensación de estabilidad temporal. “Es hora de que abandone Estados Unidos”, comenzaban las cartas.
“Es realmente confuso”, dijo Robyn Barnard, directora senior de defensa de los refugiados en Human Rights First. “Imaginen cómo se sienten las personas que ingresaron a través de ese proceso cuando escuchan en sus diferentes chats comunitarios, rumores o capturas de pantalla, que algunos amigos han recibido el aviso y otros no”.
Los abogados sostienen que algunos beneficiarios de CBP One pueden aún estar dentro del período de un año para presentar una solicitud de asilo o buscar otro tipo de asistencia.
Se han enviado avisos a otros cuyas órdenes de deportación están en suspenso debido a otras formas de protección temporal. Un juez federal en Massachusetts detuvo temporalmente la deportación de más de 500.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que llegaron desde finales de 2022 después de solicitarlo online con un patrocinador financiero y volar a un aeropuerto de Estados Unidos por su cuenta.
María, una nicaragüense de 48 años que celebró la elección de Trump y llegó al país por esa vía, dijo que el aviso pidiéndole que se marchara cayó como "una bomba. Me paralizó".
La mujer, quien pidió ser identificada solo por su segundo nombre por temor a ser detenida y deportada, contó en una entrevista telefónica desde Florida que continuaría limpiando casas para mantenerse y solicitaría asilo.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
Las acusaciones son resultado de una extensa investigación que implicó numerosas entrevistas a testigos, múltiples búsquedas y el análisis detallado de un amplio contenido de material digital.
La demanda, que busca un alcance nacional, acusa al Gobierno del presidente Donald Trump de violar la Constitución, el propósito del Congreso y el precedente de larga data de la Corte Suprema.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy en un comunicado que la decisión de suspender el TPS de Haití se debe a que la situación en dicho país "ha mejorado lo suficiente" como para que los ciudadanos haitianos regresen a casa con seguridad.
El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana participa en el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia, destacando la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles para defender el Estado de Derecho.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La medida busca combatir el uso irregular de líneas telefónicas, proteger a los ciudadanos y fortalecer las investigaciones de delitos, tras el reporte de miles de celulares robados y la informalidad en la venta de líneas.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos