
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
La Embajada Dominicana en Haití mantiene sus canales de comunicación abiertos para cualquier dominicano que reside en ese país
Panorama07 de abril de 2025El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que trasladó desde Haití al dominicano que resultó herido de bala durante un ataque perpetrado por bandas criminales haitianas en la comuna Tabarre, al oeste de Puerto Príncipe.
Se trata de un hombre de 49 años, intervenido quirúrgicamente en Haití. Este fue trasladado en un helicóptero de la Fuerza Aérea de República Dominicana y aterrizó en el helipuerto del Ministerio de Defensa, donde lo recibieron familiares.
A través de una nota de prensa, el Mirex informó que la repatriación humanitaria de este ciudadano se logró mediante un trabajo conjunto entre el Viceministerio para Asuntos Consulares y Migratorios; la Embajada Dominicana en Haití, que realizó los trámites de lugar con las autoridades haitianas; y el Ministerio de Defensa.
Reiteraron que la Embajada Dominicana en Haití mantiene sus canales de comunicación abiertos para cualquier dominicano que reside en ese país y requiera asistencia del Gobierno dominicano.
Recuerdan la recomendación hecha desde octubre de 2021 a los dominicanos, sobre abstenerse de viajar a ese país.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Las acciones se llevaron a cabo siguiendo las directrices del Gobierno para regular los flujos migratorios, las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las normativas
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Enfatizó que "es momento de gobernar, no de promover candidaturas. Celebro y comparto plenamente el mensaje del presidente: no es tiempo de aspiraciones personales, sino de soluciones colectivas".
Informó que la presa aportará 350 megavatios de energía limpia, lo que contribuirá significativamente a la estabilidad del sistema eléctrico nacional, especialmente durante las horas pico.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, explicó que este acuerdo es resultado de una visión compartida: "solo a través de la educación para la innovación y el desarrollo de competencias, podemos responder a los desafíos de una sociedad que evoluciona de manera constante".
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La audiencia para Ovidio Guzmán López, que originalmente estaba programada para el miércoles, fue reprogramada sin que se ofreciera una explicación pública.
Un juez en Argentina ordenó este 10 de julio que el expresidente Alberto Fernández sea juzgado por presunta corrupción relacionada con la contratación irregular de seguros para organismos públicos durante su gestión.
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
El jurista enfatizó que, desde la aprobación de la Constitución de 2010, el tema de las tres causales del aborto es "constitucionalmente inviable".