
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Aseguran que el PRM ha demostrado una “total indiferencia” frente al mantenimiento y modernización de la infraestructura hídrica de RD
Panorama22 de marzo de 2025La organización política denunció que la actual administración del PRM ha demostrado una “total indiferencia” frente al mantenimiento y modernización de la infraestructura hídrica nacional, en especial del sistema de riego, lo que ha contribuido al desperdicio de recursos y a una baja eficiencia en su uso.
“Este Día Mundial del Agua encuentra al país con un gobierno incapaz de cumplir con su deber de proteger y conservar este patrimonio vital para la vida y el desarrollo”, expresa el documento. En ese sentido, la Fuerza del Pueblo demandó una política nacional que garantice el acceso equitativo, racional y sostenible al agua, considerando tanto las necesidades presentes como las de las futuras generaciones.
Según el comunicado, cerca del 70 % del agua destinada al riego se pierde por mal manejo, obsolescencia tecnológica y ausencia de mantenimiento. “Es urgente establecer un programa constante de reparación y actualización de los sistemas de riego y las infraestructuras hídricas del país”, afirmó la FP.
Asimismo, la organización consideró impostergable la aprobación de una Ley General de Aguas que unifique y modernice las normativas existentes, y que defina con claridad las competencias institucionales para evitar la dispersión actual en la gestión del recurso.
Dentro de sus principales propuestas, la Fuerza del Pueblo plantea la necesidad de implementar o actualizar un Plan Nacional de Recursos Hídricos, con un enfoque integral que contemple medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, y que sea revisado periódicamente para asegurar su efectividad.
La FP también abogó por la protección, conservación y restauración de las cuencas hidrográficas y los ríos del país, como acciones fundamentales para preservar el ciclo natural del agua y enfrentar los efectos del cambio climático. En ese sentido, insistieron en la necesidad de un plan nacional de restauración de ríos y zonas de recarga hídrica, así como de gobernanza participativa en torno al agua.
Además, la organización hizo un llamado a incorporar tecnologías modernas y prácticas sostenibles en el sistema de riego agrícola, reconociendo que el agua es un insumo clave para la producción de alimentos y, por tanto, para la seguridad alimentaria de la población.
“La seguridad hídrica debe ser una prioridad nacional. Exigimos que el gobierno asuma su responsabilidad en la gestión del agua y tome medidas inmediatas para garantizar un suministro eficiente y sostenible, que permita a nuestros productores continuar generando los alimentos que demanda nuestra sociedad”, concluyó la Fuerza del Pueblo rn su comunicado.
Al hacer estos planteamientos, la Fuerza del Pueblo, liderada por Leonel Fernández, reitera su compromiso con el desarrollo sostenible, la defensa de los recursos naturales y el derecho de toda la ciudadanía al acceso digno al agua, en consonancia con lo que dicta nuestra Constitución y los principios establecidos por la comunidad internacional en esta fecha de concienciación global.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.