
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
El 22 de noviembre de 1963, John F. Kennedy fue herido mortalmente por dos disparos de rifle cuando él, su esposa y el gobernador estatal viajaban en la limusina presidencial
Así va el mundo17 de marzo de 2025Todos los documentos clasificados sobre el caso del asesinato del 35.º presidente de EE.UU., John F. Kennedy, se darán a conocer este martes sin edición alguna, anunció el mandatario estadounidense, Donald Trump.
"Mañana vamos a anunciar y proporcionar todos los archivos sobre Kennedy. La gente ha estado esperando esto durante décadas y he instruido a mi personal a cargo de ello. […] Eso va a ser liberado mañana", declaró el lunes durante su visita al Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas.
El inquilino de la Casa Blanca indicó que se trata de "aproximadamente 80.000 páginas". "No creo que vayamos a editar nada. Dije: 'Simplemente, no redactar. No se puede redactar'", apuntó, concluyendo que "va a ser muy interesante".
A finales de enero, Trump, firmó una orden ejecutiva para desclasificar los archivos sobre los asesinatos, ocurridos en la década de 1960, de John F. Kennedy, de su hermano Robert Kennedy y del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr., subrayando que que "es de interés nacional hacer públicos todos los registros relacionados con estos asesinatos, sin demora".
Durante su primer mandato, el republicano había considerado desclasificar los documentos sobre la muerte de JFK, de acuerdo con la Ley de Recopilación de Registros del Asesinato de Kennedy, que 1992 estableció un plazo hasta 2017 para hacer públicos los archivos restantes, informa The New York Post.
El 22 de noviembre de 1963, John F. Kennedy fue herido mortalmente por dos disparos de rifle cuando él, su esposa y el gobernador estatal viajaban en la limusina presidencial descapotable por el centro de Dallas, Texas. El autor del magnicidio, Lee Harvey Oswald, fue abatido a tiros en una comisaría de la ciudad dos días después.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD