
¿Continuidad o giro en el Vaticano? Expectativa por la llegada del papa León XIV
Así va el mundoHace 4 horasRobert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
El multimillonario señaló que se detectaron varias de estas computadoras en departamentos de la Administración estadounidense, las cuales contribuyen al aumento del desperdicio de recursos y el fraude.
Así va el mundo17 de marzo de 2025Elon Musk, el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE), reveló la existencia de "computadoras de dinero mágico" en varios departamentos estatales que emiten pagos sin la supervisión adecuada.
"Llamo computadora mágica a cualquier ordenador que pueda generar dinero de la nada. Eso es dinero mágico", declaró este lunes el magnate en un pódcast dirigido por el senador republicano Ted Cruz, en la Casa Blanca, en el que enfatizó sobre la importancia de comprender los sistemas informáticos del Gobierno para identificar el desperdicio y el fraude.
Musk señaló que se detectaron al menos 14 de estas computadoras que emiten billones de dólares en pagos. La mayoría fueron encontradas en el Tesoro, aunque también se halló en el Departamento de Estado, de Defensa y en el de Salud y Servicios Humanos, reveló. Asimismo, el multimillonario adelantó que su objetivo es ahorrar un billón de dólares en desperdicio y fraude para el año fiscal 2026.
No es la primera vez que el jefe de DOGE toca la cuestión de las "computadoras de dinero mágico". En el popular pódcast del presentador Joe Rogan, 'The Joe Rogan Experience', emitido a fines de febrero pasado, expresó que esos ordenadores hacen que los cheques del Gobierno federal "nunca reboten". "No existe el mecanismo correctivo habitual que tendría una empresa o un individuo", agregó.
Al mismo tiempo, explicó que la principal consecuencia de esta práctica es el aumento de la inflación, que, según él, es en realidad un "impuesto para todos".
Según los cálculos de la Oficina Presupuestaria del Congreso, este año fiscal, EE.UU. registrará un déficit presupuestario de 1,9 billones de dólares, y los déficits anuales previstos para la próxima década (hasta el año 2035) sumarán un total de más de 21 billones de dólares. A ese monto debe añadirse, por otra parte, una deuda nacional que actualmente se sitúa en torno a los 36 billones de dólares.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario