
La nueva instalación forma parte de la expansión de los cuatro Centros de Excelencia del ITLA: Multimedia, Software, Ciberseguridad y Mecatrónica.
Desde el inicio del año escolar hasta la fecha el INABIE ha suspendido a 15 suplidores que por incumplimiento de los lineamientos para la elaboración de los alimentos escolares
Educación16 de marzo de 2025Se analizaron además 655 muestras aleatorias para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de los alimentos.
Suplidores suspendidos
A raíz de estos trabajos de campo, en este periodo, la institución tomó la decisión de suspender a 15 proveedores de la alimentación escolar, tras haberse detectado el incumplimiento de los lineamientos contractuales.
Entre las suspensiones destacan casos recientes de las últimas semanas así como otros ocurridos desde el inicio del actual periodo lectivo.
"Desde el INABIE como institución garante de la alimentación escolar tomaremos las medidas que sean necesarias para seguir garantizando el servicio de alimentación escolar en las mejores condiciones por el bienestar de nuestros estudiantes", indicó la institución en una comunicación.
Comités de recepción
Tras dar a conocer la información la institución reiteró el llamado a los directores de centros educativos a la conformación de los comités de recepción de alimentación escolar.
El comité de recepción debe estar integrado por los directores, profesores y representantes de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (AMPAE).
“Es responsabilidad del comité validar que el alimento escolar esté en las condiciones aptas para ser servido a los estudiantes, o en su defecto, reportar las incidencias al INABIE por las vías correspondientes”, indicó la institución.
La nueva instalación forma parte de la expansión de los cuatro Centros de Excelencia del ITLA: Multimedia, Software, Ciberseguridad y Mecatrónica.
Estudiantes y profesores expresaron que ahora están más cómodos y con menos preocupaciones, destacando la rápida respuesta del INFOTEP
El principal objetivo, es capacitar y preparar jóvenes de escasos recursos para la competitividad y desarrollo económicos, con las competencias lingüísticas necesarias
Rafael Santos Badía Santos analizó los desafíos y oportunidades que enfrenta el Caribe en materia de empleo y desarrollo económico, haciendo énfasis en la transformación digital
El Programa de Alimentación Escolar es la política de social de mayor cobertura del Gobierno dominicano, al alimentar a una matrícula superior a los 2 millones de beneficiarios diariamente, entre ellos estudiantes
Rafael Santos Badía, destacó el impacto de esta alianza en la vida de los participantes y sus comunidades, a quienes en esta ocasión entregaron 473 certificaciones en distintas competencias técnicas alineadas con las necesidades del mercado laboral y el emprendimiento.
Este nuevo y dinámico formato tipo revista busca conectar con una audiencia más amplia, manteniendo la esencia del enfoque político y de actualidad que ha caracterizado el programa durante los 13 años
Luis Rafael Lee Ballester reitero su compromiso con el cumplimiento de la Ley 285-04, que regula y ordena los flujos migratorios en el territorio nacional, tanto en lo referente a la entrada, permanencia y salida como a la inmigración
Incluye datos personales y de los vehículos de cada motoconchista registrado; estadísticas por paradas, incluyendo la cantidad de integrantes y nivel de formalización
Estudiantes y profesores expresaron que ahora están más cómodos y con menos preocupaciones, destacando la rápida respuesta del INFOTEP
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril
Robert Polanco, director de Propeep; y Rosa Santos, Gobernadora provincial, encabezan acto de entrega de enseres del hogar a familias afectadas
La presidenta de la Comisión de Salud Pública de la Cámara Alta, Lía Ynocencia Díaz de Díaz, planteó la necesidad de montar una campaña de capacitación y concientización en todas las provincias del país
La tabla que mostró el mandatario establece aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua.
La entrada de 'Adolescence' en la lista de ficciones en inglés ha desplazado al décimo lugar a 'Stranger Things 3'