
La nueva instalación forma parte de la expansión de los cuatro Centros de Excelencia del ITLA: Multimedia, Software, Ciberseguridad y Mecatrónica.
El principal objetivo, es capacitar y preparar jóvenes de escasos recursos para la competitividad y desarrollo económicos, con las competencias lingüísticas necesarias
EducaciónEl lunesEl principal objetivo, es capacitar y preparar jóvenes de escasos recursos para la competitividad y desarrollo económicos, con las competencias lingüísticas necesarias, insertándose en el mercado laborar a través de fuentes de empleos dignos en beneficios de la familia dominicanas.
En nombre del titular del MESCyT, doctor Franklin García Fermín, el viceministro de Evaluación y Acreditación, Juan Francisco Viloria Santos, manifestó que, con estos programas de inglés de inmersión, la institución marca un hito demostrativo e impulso a la iniciativa, aplicando una metodología didáctica específica que promueve el desarrollo educativo para afrontar los retos de un mundo tecnificado y globalizado.
Asimismo, sostuvo que la implementación de esta metodología en los distintos programas de la enseñanza de inglés y otros idiomas, se potencializa la educación de calidad con docentes capacitados, con supervisión profesional y seguimiento continuo que aseguran la efectiva implementación del proceso de aprendizaje.
“Este proyecto de ampliación del Inglés de Inmersión forma parte de la estrategia de bilingüismo impulsada por el presidente Luis Abinader, para potencializar el aprendizaje de esta lengua a los sectores más vulnerables del país, como la localidad de Santo Domingo Este”, dijo Viloria Santos.
En tanto que Giseh Cuesta, directora de Lenguas Extranjeras del Ministerio, agregó que el MESCyT es conocido debido a la gestión rectora de la educación superior en el país, sin embargo, el programa de Inglés Inmersión para la Competitividad es uno de los más codiciados, entre otros.
“Las metas fundamentales del programa de Inglés de Inmersión son enseñar una segunda lengua y formar ciudadanos con principios éticos y valores morales, preparados para enfrentar con éxito los retos del mercado laboral en la República Dominicana”, sostuvo Cuesta.
En ese sentido, la pastora Lucía Gálvez, en representación de la Iglesia Apostólica y Misionera del sector en cuál opera el centro, instó a los comunitarios para que se sumen en apoyo de esta iniciativa enviando a sus hijos, para que aprovechen esta oportunidad de aprender el idioma inglés como segunda legua.
Sin embargo, la directora del Centro educativo, Virgen del Carmen, apuntó que, a través de la implementación del programa, los estudiantes no solo adquieren la capacidad de comunicarse en inglés, sino que también se convierten en sujetos multiplicadores de conocimientos.
En representación de los estudiantes del centro, le correspondió a la joven estudiante, Chrymar Altagracia Peña, quien animó a sus compañeros diciendo: “no deben detenerse en sus aspiraciones profesionales y personales, y que, no desmayen ante las adversidades de la vida por alcanzar sus metas, forjemos nuestro destino hacia una sociedad mejor”.
Estuvieron presentes, líderes comunitarios, así, como el representante de Compasión Internacional en el país, Juan Pablo Hiciano, entre otros.
En representación del MESCyT Zomnia Schott, coordinadora académica; Patricia Chalas, coordinadora administrativa; Douglas Castillo, encargado de capacitación y supervisión; Vladímir González, encargado de admisiones; Cristian Matos, encargado de difusión; José Luis León, supervisor del área; el director de Gabinete, Juan Medina, y Rafel Méndez, director administrativo.
La nueva instalación forma parte de la expansión de los cuatro Centros de Excelencia del ITLA: Multimedia, Software, Ciberseguridad y Mecatrónica.
Estudiantes y profesores expresaron que ahora están más cómodos y con menos preocupaciones, destacando la rápida respuesta del INFOTEP
Rafael Santos Badía Santos analizó los desafíos y oportunidades que enfrenta el Caribe en materia de empleo y desarrollo económico, haciendo énfasis en la transformación digital
El Programa de Alimentación Escolar es la política de social de mayor cobertura del Gobierno dominicano, al alimentar a una matrícula superior a los 2 millones de beneficiarios diariamente, entre ellos estudiantes
Rafael Santos Badía, destacó el impacto de esta alianza en la vida de los participantes y sus comunidades, a quienes en esta ocasión entregaron 473 certificaciones en distintas competencias técnicas alineadas con las necesidades del mercado laboral y el emprendimiento.
Desde el inicio del año escolar hasta la fecha el INABIE ha suspendido a 15 suplidores que por incumplimiento de los lineamientos para la elaboración de los alimentos escolares
Luis Rafael Lee Ballester reitero su compromiso con el cumplimiento de la Ley 285-04, que regula y ordena los flujos migratorios en el territorio nacional, tanto en lo referente a la entrada, permanencia y salida como a la inmigración
Washington cuestionó la imparcialidad del fallo judicial y lo vinculó con una supuesta ofensiva legal contra líderes opositores en Occidente, como Donald Trump
Incluye datos personales y de los vehículos de cada motoconchista registrado; estadísticas por paradas, incluyendo la cantidad de integrantes y nivel de formalización
De acuerdo con su hija, Mercedes Kilmer, la causa de la muerte se debió a una neumonía. Anteriormente, Kilmer fue diagnosticado con cáncer de garganta en el 2014, aunque posteriormente se recuperó.
El gobierno del republicano Donald Trump puso fin el pasado 21 de marzo a un contrato con el Acacia Center for Justice, una organización que proporciona servicios legales para migrantes menores de 18 años no acompañados
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril
Robert Polanco, director de Propeep; y Rosa Santos, Gobernadora provincial, encabezan acto de entrega de enseres del hogar a familias afectadas
La presidenta de la Comisión de Salud Pública de la Cámara Alta, Lía Ynocencia Díaz de Díaz, planteó la necesidad de montar una campaña de capacitación y concientización en todas las provincias del país
Explicó que muchos niños en la provincia de Dajabón presentan alguna condición especial, lo que justifica con creces la instalación de este tipo de centro especializado en la zona fronteriza.