
La congresista destacó la importancia de visibilizar las acciones positivas que realiza el gobierno en materia migratoria y que merecen el concurso de todos los sectores para poder lograr una ejecución eficiente.
Destacó la trascendencia del legado de Sánchez, quien no dudó en regresar a la lucha armada cuando la patria fue traicionada en 1861 con la anexión a España.
Actualidad10 de marzo de 2025Sánchez, es un mártir de la defensa de nuestra independencia y soberanía nacional.
Con tan solo 27 años, y mientras Duarte se encontraba exiliado, asumió, junto Ramón Matías Mella la coordinación del movimiento que la noche del 27 de febrero proclamó en la puerta de la misericordia la independencia nacional y la fundación de la República Dominicana.
Fue Sánchez quien izó por vez primera nuestra bandera en la Puerta del Conde, simbolizando el anhelo de libertad y autodeterminación de un pueblo que luchaba por su independencia.
En su mensaje, el Dr. Guillermo Moreno destacó la trascendencia del legado de Sánchez, quien no dudó en regresar a la lucha armada cuando la patria fue traicionada en 1861 con la anexión a España.
A pesar de las adversidades, Sánchez continuó defendiendo la independencia de la nación hasta su captura y fusilamiento en El Cercado, en San Juan de la Maguana.
“El ejemplo de Francisco del Rosario Sánchez nos recuerda que la soberanía, la justicia y la libertad no se negocian ni se entregan. Hoy, su legado nos sigue llamando a comprometernos con seguir construyendo la Patria que nos legaron.
Su valentía debe inspirarnos a seguir defendiendo una República Dominicana libre, justa, democrática y soberana”, expresó Moreno en su publicación.
Este mensaje de conmemoración, que resalta los valores de independencia, justicia y libertad que caracterizan a la República Dominicana, invita a todos los dominicanos a reflexionar sobre el compromiso con el legado de los grandes próceres nacionales.
La congresista destacó la importancia de visibilizar las acciones positivas que realiza el gobierno en materia migratoria y que merecen el concurso de todos los sectores para poder lograr una ejecución eficiente.
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Con una inversión que sobrepasa los 89 millones de pesos, la obra impacta positivamente las comunidades Fundación, con 14 kms, Paraíso 30 y Enriquillo y Polo 42.
Ricardo de los Santos valoró el esfuerzo realizado por los nuevos miembros del órgano estatal, lo cual dijo refleja el verdadero compromiso con el país y con sus funciones,
Pablo Ulloa invita a la población a participar en el Congreso de Niños, Niñas y Adolescentes a celebrarse los días 3 y 4 de junio del corriente año.
Los comicios se desarrollarán en un ambiente de participación democrática entre el profesorado de la UASD, y definirán la dirección que tomará la federación en los próximos años
Advirtió que el colapso institucional en Haití, la violencia de las bandas armadas y el éxodo descontrolado hacia suelo dominicano han generado una presión sin precedentes sobre los servicios públicos
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.