
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Tras la rendición de cuentas del presidente Abinader, la vicemandataria aseguró que “el país se encuentra en un momento de transformación sin precedentes, con un crecimiento económico sólido
Actualidad27 de febrero de 2025Tras la rendición de cuentas del presidente Abinader, la vicemandataria aseguró que “el país se encuentra en un momento de transformación sin precedentes, con un crecimiento económico sólido, inversiones récord y avances significativos en educación, salud, infraestructura y generación de empleos”.
“La determinación de nuestro gobierno por reducir la pobreza, proteger a los más vulnerables y crear oportunidades, está clara en las cifras”, en ese sentido, destacó la reducción de la pobreza general al 18.98% y la disminución de la pobreza extrema al 2.44%, “gracias a la combinación de políticas de crecimiento económico con programas de protección social”.
"Este gobierno está comprometido con mejorar la calidad de vida de cada dominicano. Hemos aumentado el salario mínimo, impulsado programas de empleabilidad juvenil y garantizado el acceso a servicios básicos esenciales, permitiendo que más familias salgan de la pobreza y tengan mayores oportunidades", enfatizó.
Asimismo, resaltó la inversión en infraestructura vial, con proyectos estratégicos como la modernización del sistema de transporte en el Gran Santo Domingo y el desarrollo de corredores urbanos que faciliten la movilidad.
En el sector educativo, Peña subrayó la entrega de más de 8.5 millones de libros de texto, la digitalización de la enseñanza y la implementación de programas de inglés y robótica en escuelas públicas, además de la construcción de nuevas universidades en diferentes provincias del país.
"El presidente Luis Abinader está construyendo la República Dominicana del futuro, un país más innovador, sostenible y con oportunidades para todos. Los avances logrados en estos años demuestran que vamos en la dirección correcta y que seguiremos trabajando para consolidar estos logros y superar nuevos desafíos", concluyó la vicepresidenta.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
Faride Raful reiteró que las líneas de denuncia permanecen abiertas para toda la ciudadanía, tanto a través de los canales de la Policía Nacional como en el Ministerio de Interior y Policía.
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas.
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.