
Tal es el caso de una anciana que espera desesperadamente recuperar su hogar, una casa que le pertenece desde 1986 y que le fue arrebatada en un proceso plagado de abusos.
a la salida de la audiencia, Mirna Ortiz, informó que, en el marco de las conclusiones del proceso, el Ministerio Público presentará los cheques que evidencian los sobornos pagados tanto al testigo como a Lewis Castillo para la adjudicación de dichas contrataciones.
JusticiaEl miércolesCabral, quien fue aportado inicialmente como testigo por la defensa de Alexis Medina, fue asumido por el Ministerio Público en base al principio de comunidad de pruebas y afirmó que dichas empresas recibían información privilegiada sobre los procesos de contratación con el propósito de resultar adjudicadas.
A preguntas de la coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Mirna Ortiz y la fiscal litigante Elizabeth Paredes, el testigo aseguró que existía un esquema de sobornos dentro del entramado de Alexis Medina Sánchez y que él mismo recibió dinero, al igual que Lewis Castillo, quien en el Séptimo Juzgado de la Instrucción admitió su culpabilidad y se acogió a un proceso distinto al juicio.
En tal sentido, a la salida de la audiencia, Mirna Ortiz, informó que, en el marco de las conclusiones del proceso, el Ministerio Público presentará los cheques que evidencian los sobornos pagados tanto al testigo como a Lewis Castillo para la adjudicación de dichas contrataciones.
Ortiz detalló que este miércoles culminó la fase esencial del juicio, en la que fueron presentadas todas las pruebas del Ministerio Público y las de las defensas de los acusados en la red que estafó al Estado con más de RD$4,500 millones, siendo Alexis Medina Sánchez el principal imputado.
Las juezas del Segundo Tribunal Colegiado trazaron el calendario para iniciar la etapa de conclusiones, en la que el Ministerio Público hará un recorrido por las pruebas presentadas durante las largas jornadas de audiencias. “Una vez más demostraremos al tribunal por qué debe condenar a los acusados a las penas que este órgano acusador solicitará en su momento”, puntualizó Ortiz.
Calendario para las conclusiones
Las juezas Claribel Nivar, Clara Castillo y Giselle Soto, del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, establecieron el calendario para la presentación de conclusiones y la defensa material en el juicio seguido contra Alexis Medina Sánchez y los demás implicados en la red de corrupción que defraudó al Estado con más de RD$4,500 millones.
El proceso iniciará el viernes 28 de febrero con la presentación de las conclusiones del Ministerio Público, extendiéndose hasta la primera jornada del lunes 10 de marzo, cuando también presentarán sus conclusiones los abogados del Estado y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE).
A partir del miércoles 12 de marzo, continuará la defensa de Fernando Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), seguido por la razón social R&T Construcciones e Inversiones SRL y Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta administrativa del FONPER.
El lunes 17 de marzo, será el turno de Víctor Matías Encarnación Montero, exsubdirector administrativo del FONPER; Lina Ercilia de la Cruz Vargas, exgerente financiera del FONPER; Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, exsubconsultor jurídico del FONPER; Rafael Antonio Germosén Andújar, excontralor general de la República; Carlos José Alarcón Veras, exdirector jurídico de la Contraloría General; Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, exministro de Salud Pública, y Aquiles Alejandro Christopher, exdirector técnico de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
El miércoles 19 de marzo, presentarán sus conclusiones Libni Arodi Valenzuela Matos y la persona jurídica Centro de Medicina Reproductiva Integral y Atención Femenina S.R.L.; Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca Vázquez, junto a la empresa Ichor Oil, S.R.L.; José Miguel Genao Torres junto a la razón social Editorama S.R.L.; Wacal Vernabel Méndez Pineda, exdirector de proyectos del FONPER, y la razón social SUIM Suplidores Institucionales S.R.L.
Ese mismo día, también deberán presentar sus alegatos Fulvio Antonio Cabreja Gómez, José Idelfonso Correa Martínez, Rigoberto Alcántara Batista, junto a las razones sociales Constructora Alcántara Bobea (CONALBO) S.R.L. y Proyectos Engineering & Construction PIC, S.R.L.; José Dolores Santana Carmona y Antonio Florentino Méndez, junto a la razón social WMI Internacional S.R.L. y ACORPOR S.R.L.
El lunes 24 de marzo, deberá presentar sus conclusiones la defensa de las empresas vinculadas a Alexis Medina Sánchez: Domedical Supply S.R.L., Fuel American Inc., General Supply Corporations S.R.L., Kyanred Supply S.R.L., Wattmax Dominicana S.R.L., Globus Electrical S.R.L., General Medical Solución A.M. S.R.L., Contratas Solution Services CSS S.R.L. y United Suppliers Corporations S.R.L.
Finalmente, según las proyecciones del tribunal, esta etapa terminará el 24 de marzo con las conclusiones de la defensa de Juan Alexis Medina Sánchez, pautadas para las 11:00 de la mañana.
Tal es el caso de una anciana que espera desesperadamente recuperar su hogar, una casa que le pertenece desde 1986 y que le fue arrebatada en un proceso plagado de abusos.
La inauguración de los nuevos locales de las unidades, totalmente equipadas, fue posible gracias al apoyo del Voluntariado Banreservas.
El tribunal también dictó una orden de protección y alejamiento a favor de la víctima. La lectura íntegra del fallo se fijó para el jueves 13 de marzo a las 9:00 a.m.
La Procuraduría Especializada Contra el Tráfico de Migrantes y Trata de Personas (PETT) rescató a ocho mujeres, de nacionalidad colombiana, víctimas de la organización criminal.
El programa se transmite cada sábado, de 10:00 am a 11:00 am, por CDN Radio 92.5 FM y sus frecuencias regionales
Indicó que bajo su gestión, Yeni Berenice Reynoso ha demostrado firmeza y compromiso en la lucha contra el crimen y la corrupción
El programa se transmite cada sábado, de 10:00 am a 11:00 am, por CDN Radio 92.5 FM y sus frecuencias regionales
El funcionario encabezó una jornada “Primero Tú” en el municipio Pedro Brand, donde fueron beneficiadas más de 2 mil personas, que recibieron servicios de distintas entidades del Estado
El auxiliar consular explicó que sus funciones le permiten realizar prácticas a ciudadanos que no podían movilizarse a diferentes ciudades de Génova para realizar permiso de documentaciones
Manifestó que la presentación de estas informaciones reafirma el compromiso del Gobierno con una administración enfocada en la integridad, el uso eficiente de los recursos públicos y el bienestar de la ciudadanía.
Valoró que si bien es cierto que la propuesta normativa tiene algunas debilidades de forma, no de fondo, es uno de los pocos proyectos que cuenta con un amplio respaldo de todos los sectores sociales.
Richard Lee Tabler recibió la inyección letal de pentobarbital el 13 de febrero en la penitenciaría estatal de Huntsville luego de ser encontrado culpable del asesinato de dos personas en 2004
Wilson Saoko presentaba un cáncer y graves quebrantos de salud, tras "una caída en el baño que deterioró su salud y murió en su casa en Cali", puntualizó la emisora
"Biden intentó atar las manos del Gobierno de Trump al extender el TPS para Haití por más tiempo de lo que es justificado o necesario", indicó en un comunicado.
Tal es el caso de una anciana que espera desesperadamente recuperar su hogar, una casa que le pertenece desde 1986 y que le fue arrebatada en un proceso plagado de abusos.