
El evento se realizará del 26 al 28 de noviembre y busca impulsar la "innovación, formalización y empleo" reuniendo a más de 200 expositores y líderes del ecosistema MIPYME.
David Herrera dijo que “estamos coordinando con las instituciones y departamentos correspondientes para acortar los procesos de compras y pagos a los productores, para que los mismos se ejecuten en el menor tiempo posible y facilitar su operatividad”.
Dinero18 de febrero de 2025
David Herrera dijo que “estamos coordinando con las instituciones y departamentos correspondientes para acortar los procesos de compras y pagos a los productores, para que los mismos se ejecuten en el menor tiempo posible y facilitar su operatividad”.
Herrera habló del tema durante un encuentro con miembros de la Asociación Productores Agrícolas de San Juan, Comité Unitario, Núcleo de Parceleros, entre otros, encabezados por el productor Manuel Matos, quienes manifestaron apoyo a su gestión.
“He recibido instrucciones del presidente Luis Abinader de apoyar a la producción nacional, priorizando la protección a los pequeños y medianos productores, los cuales recibirán sus pagos en muy corto tiempo”, expresó el funcionario.
El director llamó a los productores a estar confiados en que las compras institucionales serán distribuidas de manera equitativa en todo el país y anunció que en las próximas semanas se incrementarán los programas de ventas de alimentos a bajos costos.
Mientras que Manuel Matos, productor agrícola de San Juan, expresó que los sanjuaneros están confiados en la buena gestión que realizará David Herrera frente al Inespre y de las facilidades que podrían presentar para colocar sus productos en los mercados de productores, bodegas móviles, ferias y en otros programas institucionales.

El evento se realizará del 26 al 28 de noviembre y busca impulsar la "innovación, formalización y empleo" reuniendo a más de 200 expositores y líderes del ecosistema MIPYME.

La institución llevó alimentos a bajos precios a más de 20 comunidades del Sur y reabrió puntos de venta en más de 20 provincias para garantizar el acceso asequible a la canasta básica.

La cifra es un 14% superior a la edición anterior, con un 76% de los préstamos destinados a vehículos nuevos para uso personal; el banco dinamiza el sector automotriz.

Fernando Pinales dijo que, pese a la no labor de esos días, las empresas tuvieron que pagar el salario a sus trabajadores por disposición del Ministerio de Trabajo, una medida que calificó de violatoria

Winston Marte lamenta el crecimiento de solo 2.2% en 2025, atribuyéndolo al estancamiento de la construcción y advirtiendo sobre el impacto en el empleo.

El director de la institución, Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón afirmó que este incremento en el intercambio comercial ha sido acompañado por la implementación de controles legales

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

En 2017, una evaluación de la seguridad del museo había advertido que el Louvre "ya no puede ignorar que podría ser objeto de un ataque cuyas consecuencias podrían ser dramáticas".

El tribunal impuso la medida cautelar contra John Lariel Báez Álvarez, cuyo disparo, realizado durante una riña por una apuesta, impactó a la menor y le causó una grave lesión medular que la dejó sin movilidad.

El exministro de Deportes y exjugador de baloncesto agradeció a la base de la Fuerza del Pueblo y asumió el compromiso de trabajar para el regreso de Leonel Fernández en 2028.

Hombres fuertemente armados penetraron un inmueble de Mega Proyectos en Los Hidalgos, en un intento de apoderamiento, pero fueron arrestados por la Policía Nacional.

Durante la presentación, se informó que INFOTEP ha formado a 2 millones 459 mil 197 jóvenes y adultos entre agosto de 2020 y diciembre de 2024, consolidándose como la principal entidad de capacitación técnica del país.

Si bien los expertos afirman que se requiere una investigación más profunda para explicar por qué limitar el consumo de café a la mañana está relacionado con mayores beneficios para la salud del corazón, sugieren que posiblemente se deba a que la exposición a la cafeína