
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
El mandatario estadounidense señaló que el departamento encabezado por Elon Musk encuentra "cantidades masivas de fraude, abuso y despilfarro" durante sus investigaciones de agencias gubernamentale
Así va el mundo08 de febrero de 2025Respondiendo a una pregunta de una periodista, el mandatario aseveró que dio instrucciones a Musk para que "investigue el sistema educativo, para que investigue el Pentágono, que es el Ejército". "Vamos a revisarlo todo", manifestó.
Al mismo tiempo, Trump recordó que recientemente el país pasó por una "horrible situación" tras el escándalo con los gastos de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés). "Supongo que el 97 % de la gente ha sido despedida. Ha sido muy, muy desafortunado", indicó. En este contexto, aseguró que el DOGE encontrará "algunas cosas que son bastante malas" en los gastos del Departamento de Defensa y otras agencias, pero sostuvo que no cree que "proporcionalmente vea nada como lo que acabamos de ver", refiriéndose a la USAID.
Además, Trump reiteró su apoyo a Musk y los empleados del DOGE, calificándolos de "gente muy capaz" que "sabe lo que hace". "Le digo que vaya aquí, que vaya allá. Él lo hace. [...] Le he dado instrucciones para que se ocupe de la educación, del Ejército, de otras cosas, y están encontrando cantidades masivas de fraude, abuso, despilfarro, todas estas cosas. Elegiré un objetivo, y le diré: 'Entren'", afirmó Trump.
El presidente también aseguró que el país sufre de una "tremenda corrupción" que ha llevado a perder "miles de millones de dólares" en gastos que no están relacionados con las necesidades reales de la nación y que hasta posiblemente son "ilegales". "La gente ha hablado de ello durante años, pero nadie hacía nada al respecto. Es absolutamente obsceno, peligroso, malo y muy costoso. Quiero decir: prácticamente cada inversión realizada es una estafa", declaró.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
Se trata de del niño Julio Osmel Ferrera Paulino, cuya causa de muerte será determinada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), ya que el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos