
INFOTEP impulsa la transformación digital con conferencia sobre Inteligencia Artificial
EducaciónAyerDecenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
Precisó que hace décadas, hablar inglés era un lujo y hoy es una necesidad, siendo una llave que abre las puertas de la educación, del empleo y del emprendimiento, lo que permite a la juventud competir en un mundo cada vez más globalizado.
Educación07 de febrero de 2025La obra se levantó en el municipio de Jacagua, provincia Santiago, y albergará a los nuevos jóvenes que se sumarán a los 12,068 santiagueros que ya se han formado a través del programa, desde 2021 a la fecha.
La vicepresidenta Raquel Peña precisó que hace décadas, hablar inglés era un lujo y hoy es una necesidad, siendo una llave que abre las puertas de la educación, del empleo y del emprendimiento, lo que permite a la juventud competir en un mundo cada vez más globalizado.
“Como parte de la visión y el liderazgo de nuestro presidente Luis Abinader, tenemos el firme compromiso de democratizar el acceso al inglés de calidad, para que los jóvenes puedan utilizar estos conocimientos como un trampolín a mejores condiciones de vida”, expuso la vicemandataria, al tiempo que enfatizó el compromiso del Gobierno con triplicar el presupuesto del programa.
Asimismo, la también presidenta del Gabinete de Educación invitó a seguir trabajando juntos para garantizar que la juventud encuentre en sus comunidades, las oportunidades que necesitan para crecer y contribuir al fortalecimiento de la nación.
En tanto, el titular del MESCyT, Franklin García Fermín, resaltó que el Inglés de Inmersión ha tenido presencia en Santiago desde su etapa piloto, cuando en el año 2005 se impartió el Diplomado en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. García Fermín explicó que el diplomado sirvió como base teórica y académica para la formación de los primeros docentes del programa y se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Dominico Americano de Santiago.
“Hoy, además de iniciar formalmente este programa que se desarrolla en 120 centros en todo el país y que ahora llega a Jacagua, damos un paso más con la apertura de un nuevo centro en este municipio, como parte del compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con la educación y la empleabilidad juvenil”, subrayó García Fermín.
El funcionario enfatizó que el Inglés de Inmersión es un proyecto formativo que brinda 830 horas de enseñanza-aprendizaje, totalmente en inglés, proporcionando libros de textos, y cuadernos de trabajo de forma completamente gratuita, en sesiones que se desarrollan de lunes a viernes, en horarios de cuatro horas diarias, matutino, vespertino y nocturno.
Durante el desarrollo de la actividad del Programa de Inglés de Inmersión para la Competitividad 2025, en el municipio de Jacagua, se impartirá la docencia, en el Liceo César Augusto Viloria, en dos tandas, vespertinas y nocturnas.
De su lado, Ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor Ito Bisonó, sostuvo que el centro contará con una matrícula de 60 bachilleres mayores de 18 años. A la vez, afirmó que el nuevo espacio de aprendizaje fue posible gracias a una inversión aproximada de RD$ 1,300,000.00, provenientes de fondos del Gobierno dominicano.
“Hoy inauguramos una nueva edición del Programa de Inglés de Inmersión, un programa impulsado por el MESCYT, que busca preparar a nuestra juventud para enfrentar el mundo globalizado y poder insertarse en el mercado laboral”, expresó. Durante la actividad, el equipo del MESCyT otorgó, como parte del esfuerzo, 50 laptops Chromebooks en alianza con CityWorks, representante de Google en el país.
Además, se entregaron 78 certificados de cursos totalmente gratis en áreas claves como atención al cliente, análisis de datos y ciberseguridad para cerrar la brecha digital y preparar a los jóvenes para el mercado laboral del futuro demandante.
Estuvieron presentes los viceministros del MESCyT, Genaro Rodríguez, Juan Francisco Viloria, así como el Senador de la República por la provincia De Santiago, Daniel Rivera, la Gobernadora de la referida localidad, Rosa Santos, el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Ing. Andrés Cueto Rosario. Igualmente, el Alcalde de la ciudad, José Miguel Colme, el General Soto Torman, la directora del Liceo César Augusto Viloria, Yermi Salazar, la encargada del departamento de Inglés de Inmersión para la Competitividad 2025, Giseh Cuesta y el Viceministro de Industria, Comercio y MiPymes, Johannes Kelner.
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
Jóvenes con discapacidad auditiva dan un paso hacia su independencia y desarrollo profesional gracias a la formación técnica.
Actualmente, en el primer trimestre de 2025, 15 empresas están recibiendo atención por parte del INFOTEP, como parte del compromiso institucional con el desarrollo regional.
El director de TRAE, Oneximo González, destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el transporte escolar con enfoque inclusivo.
En el acto también se presentó la segunda edición del libro "30 años de Gremialismo Magisterial en RD" y se ofreció una conferencia sobre Inteligencia Artificial aplicada a la educación.
A la fecha, el programa ha impactado a más de 750 mil estudiantes promedio por año y a 238,600 en ferias STEAM nacionales; se han capacitado 97,651 docentes en robótica y ciencias, entre otros.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.