Policía confirma una decena de muertos en tiroteo en escuela para adultos en Suecia
Así va el mundoAyerEl jefe de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest, señaló en rueda de prensa que el presunto autor figura entre los muertos
Las declaraciones del magnate se producen en relación con los aranceles del 25 % introducidos por Trump contra el país latinoamericano.
Así va el mundoEl domingoEl multimillonario y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE, por sus siglas en inglés), Elon Musk, señaló este sábado en su cuenta de X que no confía en que México tenga la capacidad de derrotar a los cárteles de drogas sin la participación estadounidense.
"En última instancia, dudo que los cárteles puedan ser derrotados sin las operaciones especiales de EE.UU.", señaló el magnate.
La publicación de Musk llega después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmara órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25 % a los productores mexicanos hasta que el país latinoamericano "coopere en la lucha contra las drogas".
Dichas tarifas, al igual que las impuestas a China y Canadá, se deben "a la gran amenaza de los inmigrantes ilegales y las drogas mortales que matan" a ciudadanos estadounidenses, incluido el fentanilo, comunicó Trump en sus redes sociales.
En este contexto, la Casa Blanca denunció que las organizaciones mexicanas de narcotraficantes han establecido "una alianza intolerable" con el Gobierno del país latinoamericano. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó categóricamente las acusaciones que vinculan a su Administración con los cárteles. "Nuestro Gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También ha detenido a más de 10.000 personas vinculadas con estos grupos", afirmó la mandataria en su cuenta de X.
El jefe de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest, señaló en rueda de prensa que el presunto autor figura entre los muertos
Previamente, el jefe del DOGE se jactó de que su disposición a trabajar los fines de semana era "un superpoder".
El Departamento de Justicia informó en noviembre de un complot donde funcionarios iraníes habían instruido a Farhad Shakeri, de 51 años, para que vigilara con el objetivo de asesinar a Trump. Shakeri está prófugo en Irán.
El Primer Ministro canadiense Justin Trudeau publicó en la red social X que, después de una conversación telefónica con Trump, prometió una cooperación adicional en seguridad fronteriza
"No cabe duda que el canal es operado por Panamá y lo seguirá siendo. No creo que haya habido discrepancia en eso", subrayó el presidente Mulino.
Trump y los republicanos del Congreso señalan que muchos de los programas de ayuda y desarrollo extranjeros son derrochadores. Eligen programas que dicen promover agendas sociales liberales.
Señaló que el tribunal fuero designado de forma directa y sin pasar por un proceso de selección aleatoria, para conocer el juicio de fondo contra el ex procurador General.
Afirmó que cuando el presidente Luis Abinader hace alguna asignación especial a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD) para dar apoyo a los gobiernos locales, no se hace ninguna discriminación.
Más de la mitad (52%) de los dominicanos indicaron que esperaban no poder pagar al menos una de sus deudas actuales en su totalidad.
Eric Ortiz, dirigente político de OD, propuso que la creación de una estrategia integral que abarque la diversificación de mercados y el fortalecimiento de sectores claves
Este operativo tiene como objetivo reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones ilegales y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad.
Ambar La Nieta, debutó en 2007 con la producción titulada “Vete con Ella" de la cual se promocionaron varios temas, es en el año 2013 cuando se destaca a nivel nacional e internacional
El rapero, quien permanece detenido en el Metropolitan Detention Center en Brooklyn desde septiembre, se realizó una resonancia magnética tras sufrir un fuerte dolor en la rodilla.
Mencionan el deterioro de sus calles, la falta de un puente peatonal, la inseguridad, solares baldíos llenos de malezas y mal tratamiento de aguas residuales, entre otros
Roberto Hernández Basilio también resaltó el apoyo del Estado dominicano en las labores para la eliminación del hacinamiento en los centros penitenciarios