
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
Trump y los republicanos del Congreso señalan que muchos de los programas de ayuda y desarrollo extranjeros son derrochadores. Eligen programas que dicen promover agendas sociales liberales.
Así va el mundo02 de febrero de 2025 Agencia APEl sitio web de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por us siglas en inglés) quedó fuera de línea sin explicación el sábado al tiempo que continuaban miles de licencias, despidos y cierres de programas en la congelación de la ayuda y el desarrollo extranjeros financiados por Estados Unidos bajo el gobierno del presidente Donald Trump.
Los demócratas del Congreso lucharon cada vez más abiertamente contra el gobierno de Trump, expresando preocupación de que Trump podría estar encaminado a eliminar USAID como una agencia independiente y absorberla en el Departamento de Estado. Los demócratas afirman que Trump no tiene autoridad legal para eliminar una agencia independiente financiada por el Congreso, y que el trabajo de USAID es vital para la seguridad nacional.
Trump y los republicanos del Congreso señalan que muchos de los programas de ayuda y desarrollo extranjeros son derrochadores. Eligen programas que dicen promover agendas sociales liberales.
El temor a una medida aún más dura del gobierno contra USAID surge dos semanas después del cierre de la administración de miles de millones de dólares de la asistencia humanitaria, de desarrollo y de seguridad de Estados Unidos.
Estados Unidos es el mayor donante de ayuda humanitaria del mundo por mucho. Gasta menos del 1% de su presupuesto en asistencia extranjera, una proporción general más pequeña que algunos otros países.
Los funcionarios del gobierno no hicieron comentarios el sábado cuando se les preguntó sobre las preocupaciones expresadas por los legisladores y otros de que Trump podría estar planeando terminar con USAID como una agencia independiente.
El presidente John F. Kennedy creó USAID en el apogeo de la Guerra Fría para contrarrestar la influencia soviética. Hoy, USAID está en el centro de los desafíos de Estados Unidos al creciente influjo de China, que tiene un exitoso programa de ayuda extranjera propio llamado “Belt and Road”.
El Congreso aprobó la Ley de Asistencia Extranjera en 1961, y Kennedy firmó esa ley y una orden ejecutiva estableciendo USAID como una agencia independiente.
El personal de USAID pasó el viernes y el sábado en grupos de chat monitoreando el destino de su agencia, dando actualizaciones sobre si la bandera y los letreros de la agencia aún estaban afuera de la sede de la agencia en Washington. Hasta el sábado por la tarde, lo estaban.
En una publicación en X, el senador demócrata Chris Murphy comentó que los presidentes no pueden eliminar agencias federales apropiadas por el Congreso mediante una orden ejecutiva, y dijo que Trump estaba a punto de “duplicar una crisis constitucional”.
“Eso es lo que hace un déspota, que quiere robar el dinero de los contribuyentes para enriquecer a su círculo de multimillonarios”, dijo Murphy.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
Las acusaciones son resultado de una extensa investigación que implicó numerosas entrevistas a testigos, múltiples búsquedas y el análisis detallado de un amplio contenido de material digital.
La demanda, que busca un alcance nacional, acusa al Gobierno del presidente Donald Trump de violar la Constitución, el propósito del Congreso y el precedente de larga data de la Corte Suprema.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy en un comunicado que la decisión de suspender el TPS de Haití se debe a que la situación en dicho país "ha mejorado lo suficiente" como para que los ciudadanos haitianos regresen a casa con seguridad.
El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana participa en el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia, destacando la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles para defender el Estado de Derecho.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie