La oncóloga de IntraCare Center explica que el tiempo para recurrir a un examen preventivo, pudiera variar de acuerdo con el tipo de patología y condición clínica del paciente.
Dominicanos se muestran optimistas sobre las finanzas de sus hogares, pero prevalece la cautela
Más de la mitad (52%) de los dominicanos indicaron que esperaban no poder pagar al menos una de sus deudas actuales en su totalidad.
Estilo & Vida30 de enero de 2025El alto costo del crédito continúa siendo un factor importante afectando la demanda de nuevos créditos entre los dominicanos. El 53% de los consumidores indicaron que consideraron solicitar un nuevo crédito o refinanciar un crédito existente, pero decidieron no hacerlo, y un 28% que dijo que el costo del crédito era demasiado alto. Sin embargo, más de la mitad (52%) planean solicitar nuevos créditos o refinanciar créditos existentes en los próximos 12 meses.
Esto según la más reciente encuesta Consumer Pulse realizada por TransUnion a los consumidores dominicanos en el cuarto trimestre de 2024, en la que el 59% de los encuestados citaron la inflación como su principal preocupación financiera, seguida por el empleo (52%) y los precios de la vivienda (50%).
Más de la mitad (52%) de los dominicanos indicaron que esperaban no poder pagar al menos una de sus deudas actuales en su totalidad. Entre estos, casi un cuarto (24%) de los encuestados dijo que usarían capital de sus ahorros para cumplir con sus compromisos, mientras que un 21% planeaba pedir prestado a un amigo o familiar para pagar sus deudas.
Otro aspecto destacado de este estudio es que el 53% de los consumidores creen que su puntaje de crédito aumentaría si las entidades de crédito consideraran información no tradicional o datos alternativos, como los pagos de alquiler, junto con otras transacciones regulares. Esta inclusión de datos alternativos proporcionaría aún más información a los dominicanos que monitorean sus puntajes de crédito: casi ocho de cada diez dominicanos encuestados creían que monitorear su puntaje de crédito es al menos moderadamente importante, con un 42% que dijo que monitorean su puntaje de crédito al menos una vez al mes. Los Millennials (80%)1 fueron más propensos a creer que monitorear el crédito es al menos moderadamente importante; sin embargo, la Generación Z tuvo el mayor porcentaje (50%) de encuestados que revisaron sus informes de crédito al menos mensualmente.
En cuanto al acceso, en el cuarto trimestre de 2024, el 96% de los consumidores dominicanos creían que el acceso al crédito era importante para lograr sus objetivos financieros, pero solo el 29% de todos los encuestados creían tener suficiente acceso (una disminución de siete puntos porcentuales en comparación con el cuarto trimestre de 2023). Solo el 20% de los consumidores de la Generación Z informaron tener suficiente acceso al crédito, el porcentaje más bajo entre las generaciones.
“Los dominicanos enfrentaron una presión financiera significativa durante 2024, pero la economía local está mostrando signos prometedores de crecimiento y estabilidad, apoyada por un turismo fuerte y la inversión extranjera. A medida que la economía continúa creciendo, es probable que los consumidores experimenten más liquidez y prosperidad en los próximos meses”, dijo Virginia Olivella, Directora Senior de Investigación y Consultoría de TransUnion en República Dominicana.
Hay mejora en los ingresos, pero persiste cautela en el gasto
Durante el cuarto trimestre, la mayoría (72%) de los consumidores dominicanos se mostraron optimistas sobre las finanzas de sus hogares en los próximos 12 meses, solo un 11% se mostró pesimista. La Generación X fue la más optimista (77%), y el 69% esperaba que sus ingresos aumentaran en los próximos 12 meses. Sin embargo, y potencialmente debido a las dinámicas macroeconómicas, un gran porcentaje (52%) de los consumidores indicaron que redujeron el gasto discrecional (salir a comer, viajar, entretenerse) en los últimos tres meses.
Parte del optimismo de los consumidores puede haber surgido porque un tercio (33%) de los encuestados (6 puntos porcentuales más que el trimestre anterior) dijeron que los ingresos de sus hogares habían aumentado durante los tres meses anteriores, y el 80% de los consumidores encuestados indicaron que esperaban que sus ingresos aumentaran en el próximo año. Sin embargo, el 29% dijo que sus ingresos se habían mantenido constantes, y el 38% dijo que habían disminuido. Las disminuciones en los ingresos fueron más reportadas entre los Baby Boomers (50%) y la Generación X (46%).
Necesidad de mayor conciencia sobre el fraude, el robo de identidad y otras estafas
Otro tema destacado en el Consumer Pulse de TransUnion es el fraude digital. En el cuarto trimestre de 2024, el 24% de los consumidores dijeron que habían sido objeto de intentos de fraude en línea, por correo electrónico, llamadas telefónicas o mensajes de texto en los últimos tres meses, pero no fueron víctimas. Sin embargo, el 12% (3 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior) fueron objeto de fraude y fueron víctimas.
Los Baby Boomers fueron el grupo más grande de víctimas, con un 60% que fue estafado, mientras que el 42% de los hogares de altos ingresos dijeron que habían sido objeto de fraude o victimizados en los últimos tres meses.
Las estafas más frecuentes fueron las de dinero y tarjetas de regalo (26% de los incidentes reportados), las estafas de terceros vendedores en sitios de venta en línea legítimos (25%), seguidas por tarjetas de crédito robadas o cobros fraudulentos y vishing (llamadas telefónicas fraudulentas destinadas a engañar a las personas para que revelen datos), ambas con un 23%.
Sobre el Consumer Pulse
La encuesta trimestral de TransUnion, realizada en línea por el proveedor de investigación de terceros Dynata, entre consumidores mayores de 18 años en la República Dominicana, explora cómo han cambiado las finanzas personales de los consumidores y los cambios que se esperan en el futuro. El estudio mide los cambios en las perspectivas y comportamientos de los consumidores basados en la dinámica de ingresos, deuda y robo de identidad. Los análisis y las ideas proporcionan una voz a los consumidores y guían la toma de decisiones para las entidades mientras buscan crear oportunidades económicas para los consumidores. Algunos porcentajes pueden no sumar el 100% debido al redondeo o a que se aceptaron múltiples respuestas.
Acerca de TransUnion
TransUnion es una compañía global de información y conocimiento con más de 13.000 asociados operando en más de 30 países, incluyendo la República Dominicana. Hacemos posible la confianza asegurando que cada persona esté representada de manera confiable en el mercado. Hacemos esto proporcionando una visión multidimensional de los consumidores, administrada con cuidado.
A través de nuestras adquisiciones e inversiones en tecnología, hemos desarrollado soluciones innovadoras en áreas como el marketing, el fraude, el riesgo y la analítica avanzada. Como resultado, los consumidores y las empresas pueden realizar transacciones con confianza y lograr grandes cosas. A esto lo llamamos Información para el Bien®️, generando oportunidades económicas, grandes experiencias y empoderamiento personal para millones de personas en todo el mundo
Crean una vacuna que permitirá comer lo que se quiera sin aumentar de peso
Estilo & Vida11 de enero de 2025Ratones inyectados semanalmente con un microorganismo dejaron de aumentar de peso aunque se les dio una dieta poco saludable, compuesta principalmente por grasas y carbohidratos.
Estas bebidas serían las causantes de nuevos casos de diabetes en el mundo
Estilo & Vida08 de enero de 2025En 2020, unas 340.000 personas murieron por afecciones atribuidas a bebidas que no aportan ningún valor nutricional.
Ponen a la venta la casa de 'Breaking Bad' por casi 4 millones de dólares
Estilo & Vida04 de enero de 2025"Es hora de seguir adelante. Hemos terminado. No hay razón para seguir luchando", afirmó Joanne Quintana, dueño de la vivienda.
Descubren el 'punto caliente' del cerebro donde se produce el envejecimiento
Descubrimiento podría contribuir de manera significativa al desarrollo de terapias para ralentizar o controlar el deterioro causado por la edad
La vacuna fue desarrollada por la Universidad de Ciencia y Tecnología Sirius y el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya junto con los mayores centros oncológicos rusos.
Defensa de ex procurador Jean Alain recusa jueces conocen juicio de fondo del caso Medusa
Justicia29 de enero de 2025Señaló que el tribunal fuero designado de forma directa y sin pasar por un proceso de selección aleatoria, para conocer el juicio de fondo contra el ex procurador General.
Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, dará prioridad al desarrollo de los territorios y su gente
Panorama30 de enero de 2025Afirmó que cuando el presidente Luis Abinader hace alguna asignación especial a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD) para dar apoyo a los gobiernos locales, no se hace ninguna discriminación.
Dominicanos se muestran optimistas sobre las finanzas de sus hogares, pero prevalece la cautela
Estilo & Vida30 de enero de 2025Más de la mitad (52%) de los dominicanos indicaron que esperaban no poder pagar al menos una de sus deudas actuales en su totalidad.
Opción Democrática: cambios en política exterior EEUU afectarían economía dominicana
PanoramaEl viernesEric Ortiz, dirigente político de OD, propuso que la creación de una estrategia integral que abarque la diversificación de mercados y el fortalecimiento de sectores claves
EDEEste intensifica acciones para reducir pérdidas eléctricas en Villa Cerro, Provincia La Altagracia
ActualidadEl viernesEste operativo tiene como objetivo reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones ilegales y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad.
Ambar La Nieta, debutó en 2007 con la producción titulada “Vete con Ella" de la cual se promocionaron varios temas, es en el año 2013 cuando se destaca a nivel nacional e internacional
El rapero, quien permanece detenido en el Metropolitan Detention Center en Brooklyn desde septiembre, se realizó una resonancia magnética tras sufrir un fuerte dolor en la rodilla.
Mencionan el deterioro de sus calles, la falta de un puente peatonal, la inseguridad, solares baldíos llenos de malezas y mal tratamiento de aguas residuales, entre otros
Director de la DGSPC destaca avance de bloqueo de señales telefónicas en centros penitenciarios
JusticiaAyerRoberto Hernández Basilio también resaltó el apoyo del Estado dominicano en las labores para la eliminación del hacinamiento en los centros penitenciarios