
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
El LatAm Trade Show 2025 se perfila como un espacio estratégico para conectar empresarios, productores y líderes de diversas industrias, promoviendo la integración económica y abriendo las puertas a nuevos mercados globales.
Panorama30 de enero de 2025ORLANDO, FLORIDA
Los trabajos para el montaje de la feria multisectorial LatAm Trade Show 2025, a celebrarse del 11 al 13 de febrero próximo, marchan a ritmo acelerado de acuerdo a los organizadores del evento.
El LatAm Trade Show 2025 se perfila como un espacio estratégico para conectar empresarios, productores y líderes de diversas industrias, promoviendo la integración económica y abriendo las puertas a nuevos mercados globales.
En un encuentro de alto nivel, se realizaron importantes reuniones para coordinar los preparativos de la LatAm Trade Show 2025, la destacada feria de negocios multisectorial que se desarrollará del 11 al 13 de febrero de 2025 en Orlando y Port Tampa Bay, Florida.
Entre los asistentes estaban el cónsul general de la República Dominicana en Orlando, Florida, Francisco Holi Matos y el cónsul general de Colombia, la presidenta del National Entrepreneur Center, Belinda Ortiz Kirkegard y Roger Colón, titular de la Oficina de Comercio Internacional de Florida Central, quienes destacaron la importancia de la feria como un puente para fortalecer las relaciones comerciales entre América Latina y Estados Unidos.
El cónsul dominicano Holi Matos expresó, que los organizadores de la importante feria de negocios trabajan aceleradamente en el montaje del evento, que a su juicio será todo un éxito.
Mientras que Ortiz Kirkegard y Colón, anunciaron además, la realización de una cumbre con una importante participación del estado de Florida, donde se exhibirán equipos y maquinaria avanzada en sectores clave como fertilizantes, empaques y drones de fumigación, entre otros desarrollos tecnológicos aplicados a la industria agrícola y comercial.
La República Dominicana tendrá un rol protagónico, con la participación de 75 empresas y productores independientes, quienes presentarán una oferta diversa y de alta calidad que incluye productos como mango, tabaco, aguacate, plátano, miel de abeja, entre otros. Estos productos reflejan el potencial exportador del país y su capacidad para competir en los mercados internacionales.
República Dominicana, Colombia, México y Estados Unidos, conforman el cuarteto principal de países participantes en esta feria, que busca posicionarse como un referente para el comercio multisectorial en la región.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Las acciones se llevaron a cabo siguiendo las directrices del Gobierno para regular los flujos migratorios, las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las normativas
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Enfatizó que "es momento de gobernar, no de promover candidaturas. Celebro y comparto plenamente el mensaje del presidente: no es tiempo de aspiraciones personales, sino de soluciones colectivas".
Informó que la presa aportará 350 megavatios de energía limpia, lo que contribuirá significativamente a la estabilidad del sistema eléctrico nacional, especialmente durante las horas pico.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La audiencia para Ovidio Guzmán López, que originalmente estaba programada para el miércoles, fue reprogramada sin que se ofreciera una explicación pública.
Un juez en Argentina ordenó este 10 de julio que el expresidente Alberto Fernández sea juzgado por presunta corrupción relacionada con la contratación irregular de seguros para organismos públicos durante su gestión.
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
El jurista enfatizó que, desde la aprobación de la Constitución de 2010, el tema de las tres causales del aborto es "constitucionalmente inviable".