
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
El presidente ordenó al director de Inteligencia Nacional que elabore un plan en un plazo de 15 días para la publicación completa de los documentos sobre el asesinato de JFK.
Así va el mundo23 de enero de 2025El mandatario estadounidense, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 del 35.º presidente de EE.UU., John F. Kennedy; su hermano Robert Kennedy, así como el del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.
"Todo será revelado", subrayó Trump a los periodistas mientras firmaba la orden en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
"Más de 50 años después de los asesinatos del presidente John F. Kennedy, el senador Robert F. Kennedy y el reverendo dr. Martin Luther King Jr., el Gobierno Federal no ha hecho públicos todos sus registros relacionados con esos sucesos. Sus familias y el pueblo estadounidense merecen transparencia y verdad", reza la orden ejecutiva. Asimismo, se subraya que "es de interés nacional hacer públicos todos los registros relacionados con estos asesinatos sin demora".
El presidente ordenó al director de Inteligencia Nacional que elabore un plan en un plazo de 15 días para la publicación completa de los documentos sobre la muerte del exmandatario, conocido también por su sobrenombre JFK. Además, los jefes de inteligencia tendrán 45 días para elaborar un plan para liberar los archivos de Robert Kennedy y King.
Durante su primer mandato, el republicano había estudiado desclasificar los documentos sobre la muerte de JFK de acuerdo con la Ley de Recopilación de Registros del Asesinato de Kennedy de 1992, que estableció un plazo hasta 2017 para hacer públicos los archivos restantes, informa The New York Post.
Debido a la resistencia de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y el FBI, se publicó una parte de los archivos y luego se pospuso la publicación completa hasta octubre de 2021. En 2022, ya bajo el mandato de Joe Biden, los Archivos Nacionales de EE.UU. publicaron miles de documentos sobre la muerte de Kennedy. De este modo, más del 95 % de los archivos de la CIA relacionados con el asesinato de JFK ya han visto la luz hasta ahora, según indicó previamente la CNN.
El 22 de noviembre de 1963, John F. Kennedy fue herido mortalmente por dos disparos de rifle cuando él, su esposa y el gobernador estatal viajaban en la limusina presidencial descapotable por el centro de Dallas, Texas. El autor del magnicidio, Lee Harvey Oswald, fue abatido a tiros en una comisaría de la ciudad dos días después. Robert Kennedy, hermano menor de JFK, falleció el 6 de junio tras ser herido un día antes mientras hacía campaña para las elecciones presidenciales de 1968.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
Las acusaciones son resultado de una extensa investigación que implicó numerosas entrevistas a testigos, múltiples búsquedas y el análisis detallado de un amplio contenido de material digital.
La demanda, que busca un alcance nacional, acusa al Gobierno del presidente Donald Trump de violar la Constitución, el propósito del Congreso y el precedente de larga data de la Corte Suprema.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy en un comunicado que la decisión de suspender el TPS de Haití se debe a que la situación en dicho país "ha mejorado lo suficiente" como para que los ciudadanos haitianos regresen a casa con seguridad.
El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana participa en el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia, destacando la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles para defender el Estado de Derecho.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.