
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
El nuevo contingente se uniría a los alrededor de 2.500 efectivos de la Guardia Nacional y la Reserva que se encuentran en la zona.
Así va el mundo22 de enero de 2025El Pentágono enviará en los próximos días hasta 1.500 soldados en servicio activo para ayudar en las labores de protección de la frontera de EE.UU. con México, informaron funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato, a la agencia AP.
De esta manera, se pondrían en marcha los planes del recién posesionado mandatario estadounidense, Donald Trump, quien, poco después de asumir el puesto, declaró una "emergencia nacional" en la frontera sur y presentó órdenes ejecutivas para frenar la migración a su país.
Según el citado medio, se estimaba que el secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, firmara este miércoles las órdenes para el despliegue de los uniformados; no obstante, todavía no se sabía qué tropas serían las destinadas para esta tarea.
El nuevo contingente se uniría a los alrededor de 2.500 efectivos de la Guardia Nacional y la Reserva de EE.UU. que se encuentran en la zona; y se prevé que estos uniformados sirvan de apoyo a los agentes de patrulla fronteriza, haciendo tareas de logística, transporte y construcción de barreras.
Ya otros soldados han desempeñado tareas similares en el pasado reciente, cuando tanto Trump como el ahora expresidente Joe Biden (2021-2025) destinaron tropas en servicio activo al cuidado de la frontera.
Aunque las leyes estadounidenses prohíben a estos uniformados llevar a cabo tareas de aplicación de la ley, eso podría cambiar en la nueva era Trump, ya que el mandatario ha instruido a sus funcionarios que informen, en un plazo de tres meses, si consideran que es necesario invocar una ley de 1807, llamada Ley de Insurrección, que daría pie para que los uniformados realicen esas labores que hasta ahora no les es permitida.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD