
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
“El Gobierno pretende justificar esta decisión culpando a los usuarios por las pérdidas de las empresas distribuidoras, cuando la realidad es otra” puntualizó Alexandra Sued, vicepresidenta de la organización política
Panorama22 de enero de 2025“Estas medidas, que se sustentan sobre un discurso falso que busca responsabilizar a las familias dominicanas de las pérdidas de las distribuidoras eléctricas y su insostenibilidad, ponen a la gente trabajadora y a las familias a cargar con la incapacidad de las instituciones y sus gestores”, denunció Alexandra Sued, vicepresidenta de la organización política.
Sued manifestó que, de acuerdo con los datos del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), tomados a partir del Informe de Desempeño del Sector Energético de agosto de 2024 del Ministerio de Energía y Minas, el 86.1% del déficit eléctrico responde a ineficiencia, falta de inversión y mala gestión, mientras que sólo el 13.9% se debe a energía no cobrada.
“El Gobierno pretende justificar esta decisión culpando a los usuarios por las pérdidas de las empresas distribuidoras, cuando la realidad es otra” puntualizó Sued.
“En lugar de asumir su responsabilidad y plantear soluciones reales, el Gobierno decide cargar su ineficiencia sobre los hombros del pueblo dominicano con apagones que afectan a familias, microempresas y la economía en general”, reiteró la dirigente de Opción Democrática.
Sued recordó que hace solo unos meses el Gobierno trató de aprobar una reforma fiscal que afectaría en mayor medida a la clase trabajadora. En ese sentido, enfatizó que el 40% del déficit fiscal en 2024 fue resultado de las pérdidas del sector eléctrico según CREES, mientras que el 37.6% del endeudamiento público en 2024 se debió a fallas e ineficiencias técnicas del sistema, la falta de inversión en corregirlas y la mala gestión. Advirtió que el déficit del sector eléctrico lo pagamos todos con nuestros impuestos.
Ante esta crisis, Opción Democrática exige al Gobierno que se comunique a la ciudadanía un plan detallado y público con plazos y medidas concretas para restablecer el servicio y mejorar el sistema, transparencia sobre las alternativas evaluadas y una justificación clara de por qué se eligió la opción más lesiva para las familias dominicanas, y cuales son las medidas de mitigación ante el posible aumento de precios, reducción de la producción y quiebra de pequeñas empresas por los apagones.
“Los dominicanos merecen un sistema eléctrico eficiente y sostenible, no parches que agraven la crisis. Los apagones financieros deben revertirse de inmediato” afirmó Sued.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
La propuesta, de la autoría del diputado Diomedes Rojas, tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica
La institución detalló que brigadas técnicas de la dirección de operaciones están trabajando en la corrección de la avería, localizada en el sector Pinos del Paraíso, en Bayona. El objetivo es restablecer el suministro en el menor tiempo posible.
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
Pablo Ulloa estuvo acompañado del segundo adjunto, Darío Nin, el secretario general, Harold Modesto, y abogados del Defensor del Pueblo.
Este programa, dirigido a alcaldes pedáneos, busca fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.