
APORDOM califica como trascendental la llegada por primera vez de cruceros de líneas como Virgin Voyager, Royal Caribbean y Norwegian, consolidando la confianza en el país como destino.
Asimismo, en el convenio, las partes pactaron establecer las bases para la promoción y gestión de atracción de turistas a la ciudad de Santiago,
Turismo22 de enero de 2025
La Alcaldía de Santiago de los Caballeros, la Asociación de Tours Operadores Receptivos de la República Dominicana firmaron un acuerdo en España para que turistas de todo el mundo puedan visitar la ciudad Corazón.
El acuerdo se firmó en el Stand de la República Dominicana, en el marco de Feria Internacional de Turismo (FITUR), que inició este miércoles, 22 de enero y culminará el domingo 26 del mismo mes.
Asimismo, en el convenio, las partes pactaron establecer las bases para la promoción y gestión de atracción de turistas a la ciudad de Santiago, específicamente, al Carnaval de Santiago del año 2025, sin limitarse solo a este evento.
Además, establecieron el compromiso de que el Ayuntamiento proveerá en tiempo oportuno tanto la agenda establecida, como los diferentes programas que se llevarán a cabo durante la celebración del Carnaval.
“Por su parte OPETUR, utilizará todos sus recursos para promover y gestionar la visita de turistas al Carnaval de Santiago, los domingo 23 de febrero y 2 de marzo del 2025”.
El acuerdo que firmado por el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, y la presidente de la Asociación de Tours Operadores Receptivos de la República Dominicana, María Grazia Battaglia.
Se integran en la iniciativa Visit Santiago, el Cluster Destino Santiago Turístico e instituciones con el objetivo fortalecer la promoción y difusión del destino Santiago, República Dominicana.

APORDOM califica como trascendental la llegada por primera vez de cruceros de líneas como Virgin Voyager, Royal Caribbean y Norwegian, consolidando la confianza en el país como destino.

Explicó que el país está ejecutando un "plan ambicioso de modernización y expansión portuaria" que busca fortalecer la conectividad terrestre y aumentar la capacidad operativa

Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.

El país presentó su portafolio en la sede de Bank of America, destacando su posición como el principal destino del Caribe y el número 19 a nivel mundial

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, calificó la llegada de los dos nuevos barcos como un hecho relevante.

La iniciativa capacitará a 75 personas de Pedernales y Juancho para su integración en la industria de cruceros con un enfoque en calidad, hospitalidad y sostenibilidad.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

De acuerdo con medios locales, Özer estaba colgado de una sábana en la puerta del baño de su celda de aislamiento y no pudo ser reanimado. Si bien se baraja la hipótesis del suicidio

Precisó la presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia, que República Dominicana ha pasado de 54 a 79 huérfanos de feminicidios cometidos por parejas o exparejas en lo que va del año 2025, en comparación con el 2024.

La dirigente empresarial resaltó la impronta del expresidente y mostró preocupación por la oposición dividida y la corrupción en el partido de gobierno.

El Bloque de Concejales denuncia la falta de acción municipal ante las deficiencias del drenaje pluvial y acusa a FITUR de dañar imbornales por la construcción del Monorriel.

Miembros del Comité Político acusan al Gobierno de Abinader de ser "un enamorado de la emergencia" y de buscar "un aprovechamiento mediático".