
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
La jura de Trump será en el Capitolio, con acceso limitado y controversias por las invitaciones
Así va el mundo19 de enero de 2025Washington D.C. se prepara para la toma de posesión de Donald Trump el próximo 20 de enero de 2025, en una ceremonia que rompe con la tradición al trasladarse al interior del Capitolio debido a las bajas temperaturas pronosticadas. Este cambio en la ubicación limitará aún más el acceso y ha generado especulación sobre quiénes realmente han sido invitados a la histórica jornada.
Un evento con acceso reducido
A diferencia de otras ceremonias inaugurales, que se han llevado a cabo en las escalinatas del Capitolio, esta vez el juramento presidencial ocurrirá en un espacio cerrado, lo que reduce significativamente la cantidad de asistentes presenciales. Según fuentes oficiales, la ceremonia contará solo con la presencia de:
Altos funcionarios del gobierno, incluidos miembros del Congreso y la Corte Suprema.
Expresidentes que opten por asistir.
Diplomáticos acreditados, siguiendo el protocolo habitual.
Familiares del presidente y vicepresidente electo.
Algunos jefes de Estado, a quienes Trump ha extendido invitaciones de manera selectiva, rompiendo con la costumbre de una asistencia diplomática reservada a los embajadores ante La Casa Blanca.
Este esquema contrasta con la toma de posesión de Barack Obama en 2009, donde cerca de 1.8 millones de personas abarrotaron el National Mall, y con la de Joe Biden en 2021, que tuvo acceso limitado debido a la pandemia y la amenaza de disturbios tras el asalto al Capitolio del 6 de enero.
Confusión y controversia por las invitaciones
La decisión de Trump de invitar solo a algunos jefes de Estado ha generado confusión y especulación. En círculos diplomáticos, se comenta que ciertos funcionarios, personalidades foráneas y líderes políticos han dejado entrever que fueron invitados personalmente, cuando en realidad no figuran en la lista oficial de la Casa Blanca.
Además, algunos miembros del Congreso han distribuido invitaciones a distintos contactos políticos, pero estos boletos no garantizan acceso al Capitolio, sino que corresponden a ubicaciones en la explanada exterior, donde se instalarán pantallas gigantes para seguir la ceremonia. Sin embargo, estos pases se han promovido en algunos círculos como "invitaciones oficiales", generando expectativas erróneas.
La explanada, el lugar para el público
Como en ceremonias anteriores, la mayoría de los asistentes deberán conformarse con ver la jura desde el National Mall, donde se habilitarán áreas de acceso controlado. La distribución de espacios seguirá el modelo habitual:
Plataforma del Capitolio: Para altos funcionarios y diplomáticos.
Área VIP: Para legisladores, donantes y aliados políticos.
Sección pública: En el National Mall, accesible con boletos gratuitos gestionados por el Congreso y público en general
Zonas de seguridad: Controladas por el Servicio Secreto y agencias federales.
Pantallas gigantes: Para la transmisión en vivo del evento.
Seguridad reforzada y clima extremo
Con un fuerte despliegue de seguridad y temperaturas que podrían descender hasta 11°F (-12°C), la toma de posesión de Trump se perfila como una de las más restringidas y controladas en la historia reciente de EE.UU. La combinación de factores climáticos, medidas de seguridad reforzadas y acceso selectivo convierte este evento en un acto más cerrado que las investiduras tradicionales.
Mientras tanto, hay quienes siguen intentando figurar como asistentes exclusivos a un evento donde la lista de invitados es más reducida que nunca.
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
Los tres, dos empleados de Medio Ambiente y un agente del Senpa, tripulaban una embarcación donde transportaban el producto ilícito
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión