
El alcalde Alexander Rodríguez “El Hijo del Pueblo”, destacó que este marco jurídico otorga plena facultad a los distritos municipales con más de 15,000 habitantes para gestionar y autorizar el uso del suelo dentro de sus demarcaciones.
De acuerdo con la ley 12-06, debe haber un hospital especializado en el área o, al menos, una unidad de salud mental en cada hospital provincial
Actualidad08 de enero de 2025El regidor del municipio de Padre Las Casas, Azua, Sandy Báez , pidió al gobierno fortalecer y garantizar la aplicación de la ley 12-06 sobre salud mental.
Actualmente, según las estadísticas, de cada 100 personas, 37 padecen algún trastorno mental, lo que constituye una cifra alarmante y, sin embargo, nadie hace nada al respecto. En todos los pueblos tenemos personas con enfermedades mentales deambulando por las calles y parques, algunas incluso violentas, representando un peligro sin recibir tratamiento de profesionales en el área, afirmó el edil.
Según información del Centro de Análisis de Datos de la Seguridad Ciudadana en la República Dominicana (CADSECI), el índice de suicidios promedia más de 600 al año, lo que lo convierte en una problemática de salud pública compleja y multifacética asociada a la salud mental.
De acuerdo con la ley 12-06, debe haber un hospital especializado en el área o, al menos, una unidad de salud mental en cada hospital provincial, así como centros de internamiento para retirar de las calles a quienes padecen enfermedades mentales.
Hacemos un llamado a las autoridades de salud y al presidente Luis Abinader para que pongan atención a este flagelo, expresó Sandy Báez.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa El Laboratorio Fin de Semana, transmitido por la emisora 104.7 FM los domingos de 9:00 a. m. a 12:00 p. m.
El alcalde Alexander Rodríguez “El Hijo del Pueblo”, destacó que este marco jurídico otorga plena facultad a los distritos municipales con más de 15,000 habitantes para gestionar y autorizar el uso del suelo dentro de sus demarcaciones.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
El exdirector de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, explicó que si bien la inflación ha vuelto al rango meta desde mayo de 2023, el problema radica en su acumulación histórica.
El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, afirmó que este logro reafirma el compromiso de la institución con una administración basada en la transparencia
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El libro, preparado por el historiador y escritor Eliades Acosta Matos, es una compilación de cien documentos poco divulgados que cubren el lapso de la interrupción del gobierno constitucional en septiembre de 1963
Esta muestra marca el inicio de una serie de exposiciones que recorrerán parques emblemáticos del centro histórico con el propósito de acercar el arte, la historia
Peralta señaló directamente a un grupo que él califica de "falsificadores de documentos" que operan en Punta Rucia, municipio Villa Isabela, Puerto Plata.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
El presidente Abinader destacó que el proyecto forma parte de su plan de desarrollo para que exista un instituto de educación superior a un máximo de 40 kilómetros de donde viven las personas.