Meta, de Mark Zuckerberg, relaja el control del discurso de odio y abuso
En otras palabras, ahora está permitido llamar enfermos mentales a las personas homosexuales en Facebook
El informe indicó que el Consejo Supremo de Ciberespacio del país tomó la decisión en una reunión liderada por el presidente reformista Masoud Pezeshkian, quien ha prometido eliminar las restricciones en las redes sociales.
Redes Sociales24 de diciembre de 2024 AP NoticiasEl gobierno iraní anunció el martes que había levantado la prohibición de usar WhatsApp y Google Play después de más de dos años, informó la agencia oficial IRNA.
El informe indicó que el Consejo Supremo de Ciberespacio del país tomó la decisión en una reunión liderada por el presidente reformista Masoud Pezeshkian, quien ha prometido eliminar las restricciones en las redes sociales.
El ministro de Telecomunicaciones Sattar Heshemi, en una publicación en X, calificó la decisión como un “primer paso” en la eliminación de restricciones y dijo que “continuaremos por esta vía”, indicando la posibilidad de desbloquear otros servicios.
Muchas personas contactadas por The Associated Press en la capital, Teherán, y otras ciudades dijeron que tenían acceso a los servicios en computadoras, pero aún no en teléfonos móviles.
WhatsApp es la tercera plataforma de mensajería más popular en Irán después de Instagram y Telegram.
La prohibición sobre WhatsApp y Google Play se implementó en 2022 durante protestas masivas contra el gobierno por la muerte de una mujer detenida por la policía de moral del país por supuestamente violar el estricto código de vestimenta. Las protestas se calmaron en 2023 después de una represión por parte de la policía y las fuerzas de seguridad que resultó en la muerte de cientos de personas y el encarcelamiento de miles.
Irán ha bloqueado el acceso a diversas plataformas de redes sociales a lo largo de los años, pero muchas personas en el país utilizan otros dispositivos o VPNs para acceder a ellas.
En otras palabras, ahora está permitido llamar enfermos mentales a las personas homosexuales en Facebook
La medida anunciada por la empresa matriz de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp representa un grave retroceso en la lucha contra la desinformación
Testigos se burlaron del oficial, que yacía en la calle casi inmóvil, mientras grababa videos para TikTok
Zazou Youcef publicó dos videos en sus redes sociales donde pedía a sus seguidores disparar en Año Nuevo contra la gente.
La legislación destinada a impedir que los menores de 18 años vean contenidos para adultos suele exigir a los visitantes que presenten una identificación aprobada por las autoridades estadales.
"Solo quería venir aquí por última vez para pedir disculpas sinceramente a cualquiera que pueda haber dañado durante esta broma", escribió Woah Vicky en su cuenta de X.
El hallazgo de los cuerpos se produjo durante una inspección rutinaria de mantenimiento.
La medida anunciada por la empresa matriz de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp representa un grave retroceso en la lucha contra la desinformación
El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
En otras palabras, ahora está permitido llamar enfermos mentales a las personas homosexuales en Facebook
Se establece que la entrega de los nacionales se realiza bajo la condición de que no sean juzgados por delitos distintos a los que motivan la extradición.
El dispositivo utilizaba la API Realtime de OpenAI para interpretar comandos y transformarlos en instrucciones ejecutables por la máquina.
Ratones inyectados semanalmente con un microorganismo dejaron de aumentar de peso aunque se les dio una dieta poco saludable, compuesta principalmente por grasas y carbohidratos.
La información la dio a conocer el presidente del partido Josè Horacio Rodríguez, al asegurar que la palabra que define el 2025 para OD es "crecimiento"
Los jóvenes aspirantes a ser agentes de interdicción reciben entrenamientos sobre las reglas de actuación, uso proporcional de la fuerza, respeto a los derechos humanos, aplicación de la ley de Migración