
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Se trata de Luz Pérez DeMartínez, quien fue sentenciada en el 2019 a 11 años de prisión federal por participar en una conspiración de tráfico de fentanilo a gran escala y al pago de una multa de 50,000 dólares.
Panorama17 de diciembre de 2024Una dominicana sentenciada a prisión federal por participar en una conspiración de tráfico de fentanilo a gran escala, fue indultada el pasado jueves por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Se trata de Luz Pérez DeMartínez, quien fue sentenciada en el 2019 a 11 años de prisión federal por participar en una conspiración de tráfico de fentanilo a gran escala y al pago de una multa de 50,000 dólares.
DeMartinez, de 32 años, registrada en la prisión federal con el número 15968-049, se declaró culpable del hecho y es una de las 1,499 personas cuyas sentencias federales fueron conmutadas por Biden.
En el tribunal, los federales habían dicho que una organización de tráfico de drogas, liderada por Sergio Martínez, vendió fentanilo a clientes de varios estados de Nueva Inglaterra, incluido New Hampshire.
De acuerdo con los federales, DeMartínez, esposa del líder de la organización, facilitó varios aspectos financieros del negocio de la droga. Su función principal era recolectar, contar y procesar cientos de miles de dólares en ganancias generadas por las ventas de drogas.
También pagaba los salarios de algunos empleados de la organización y recaudaba dinero para pagar la fianza de algunos empleados que eran arrestados. También enviaba por transferencia bancaria el dinero obtenido de la venta de drogas fuera del país.
“La organización de tráfico de drogas de Martínez facilitó la venta de grandes cantidades de fentanilo letal a los residentes de New Hampshire”, dijo el entonces fiscal federal de New Hampshire, Scott Murray, durante la sentencia en 2019.
“Esta era una empresa criminal a gran escala que obtuvo cientos de miles de dólares en ganancias y causó una miseria incalculable a sus clientes y sus familias”. Estas sentencias deberían servir como advertencia de que a quienes elijan distribuir fentanilo en New Hampshire les esperan largas penas de prisión federal”.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina