
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Sostuvo que estos comunicados deberían ser liderados por el Ministerio Público desde el inicio, tanto en investigación como en comunicación al público
Panorama13 de diciembre de 2024La comunicadora Julieta Tejada, en su participación en el programa "El Gobierno de la Mañana" de Z 101, realizó un análisis crítico sobre el manejo comunicacional y estratégico de las autoridades en un caso reciente de incautación de sustancias prohibidas. Según Tejada, el anuncio inicial que sugirió que la droga pudo haber estado en el país fue un error estratégico que compromete la posición de la República Dominicana en el contexto internacional.
Tejada sostuvo que estos comunicados deberían ser liderados por el Ministerio Público desde el inicio, tanto en investigación como en comunicación al público. Argumentó que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) debería asumir un papel secundario en esta etapa, permitiendo que el Ministerio Público lidere con informaciones claras y oportunas, garantizando así mayor transparencia y evitando percepciones negativas.
También destacó la necesidad de emitir declaraciones cuidadosamente revisadas en temas tan sensibles como la incautación de grandes cantidades de droga, ya que cualquier imprecisión puede generar dudas y cuestionamientos nacionales e internacionales. En este contexto, aludió a las declaraciones recientes del presidente de Guatemala, las cuales, según ella, colocan al país en una situación delicada que requiere una respuesta contundente por parte de las autoridades dominicanas.
Tejada insistió en que la transparencia y un desglose detallado de los hechos son fundamentales para aclarar la "nebulosa" que rodea este caso. Además, subrayó la importancia de fortalecer los protocolos de comunicación oficial en situaciones de alta sensibilidad pública, destacando que cada palabra cuenta y puede influir significativamente en la percepción del país y sus instituciones.
En conclusión, el comentario de Tejada constituye un llamado a reflexionar sobre cómo las autoridades dominicanas pueden mejorar la gestión de crisis y la divulgación de informaciones en escenarios críticos.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.