
El suceso se originó en medio de un conflicto social en la zona, tras una discusión entre el padre de Báez Álvarez y otro hombre y uno de los disparos impactó de manera accidental a la menor, quien se encontraba jugando cerca del lugar.
Recordó que el propio ministerio ha destacado en meses recientes los beneficios de limitar la expedición de alcohol después de la medianoche en establecimientos públicos.
Actualidad13 de diciembre de 2024
El dirigente político Guillermo Moreno criticó la decisión del Ministerio de Interior y Policía de relajar los horarios de venta de bebidas alcohólicas durante las festividades navideñas, calificándola de incoherente y peligrosa para la seguridad ciudadana.
Moreno recordó que el propio ministerio ha destacado en meses recientes los beneficios de limitar la expedición de alcohol después de la medianoche en establecimientos públicos. Según las autoridades, esta medida ha contribuido a disminuir homicidios, violencia, asaltos, accidentes de tránsito y disturbios en las vías públicas.
"Resulta inexplicable que, con tan buenos resultados en la aplicación de una medida, precisamente en el mes donde la tendencia es al aumento del consumo de alcohol y la exposición nocturna, en vez de fortalecer la regulación, se proceda a liberalizarla", expresó el político.
El relajamiento de los horarios, programado del 15 de diciembre al 3 de enero, preocupa a Moreno, quien advierte que "en estas tres semanas muchos interpretarán que queda legitimado y legalizado el desafuero, el desorden y los excesos".
Cuestionó además la discriminación en la aplicación de las restricciones. "¿Por qué hacerlo discriminando a unos y liberalizando los horarios para otros? ¿Es que el alcohol tiene efecto distinto de acuerdo al lugar donde se ingiera?", se preguntó.
Moreno señaló que nada justifica que las autoridades, "por populismos", expongan la vida humana, la paz y el sosiego de las familias. También puso en duda la coherencia entre esta medida y el anuncio de la llamada "Operación Garantía de Paz".
"A pesar de esta medida desatinada, espero que no haya excesos en la ciudadanía y que durante estos días prime el comedimiento, el respeto al otro y la paz, para que no haya desasosiego en ninguna familia dominicana", concluyó.

El suceso se originó en medio de un conflicto social en la zona, tras una discusión entre el padre de Báez Álvarez y otro hombre y uno de los disparos impactó de manera accidental a la menor, quien se encontraba jugando cerca del lugar.

Ricardo de los Santos destacó que la llegada de Leah Francis Campos tras varios años sin un representante de alto nivel, es un paso trascendental para fortalecer las relaciones bilaterales.

El experto agropecuario del PLD cuestiona la falta de apoyo al sector y advierte que las compensaciones podrían beneficiar a "allegados y familiares".

La distinción, con Distintivo Verde, reconoce la gestión del INDOTEL para modernizar los destacamentos policiales mediante el proyecto "Destacamentos Conectados".

El miembro del Comité Político del PLD cuestiona la recurrencia del gobierno a la declaratoria de emergencia para justificar medidas en medio de la crisis de servicios, costos e inseguridad.

Señaló que, en lugar de auditar los años 2023 y 2024, que aún están pendientes, se presenta una auditoría correspondiente a los años 2017 y 2018, mientras sigue pendiente una investigación especial sobre la administración de Santiago Hazim.”

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

Guido Gómez Mazara reveló la alarmante cifra de ciberataques en el país y destacó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030 del Gobierno.

El experto agropecuario del PLD cuestiona la falta de apoyo al sector y advierte que las compensaciones podrían beneficiar a "allegados y familiares".

La audiencia de medida de coerción contra Alexander Ramón Peña Henríquez y Luisa Stfrent, fue aplazada hasta el próximo lunes 3 de noviembre en Santiago.

El alcalde Dío Astacio encabezó el encuentro para impulsar un Gran Plan de Desarrollo Integral, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional y la fe.

Un equipo de buceo recuperó el cuerpo de un hombre de 39 años después de que los bomberos recibieran una llamada sobre una persona atrapada en el sótano inundado de una casa en Brooklyn
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial