
Colombia captura al enlace entre autores intelectuales y ejecutores del asesinato de Miguel Uribe
Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue capturado en la zona rural del departamento de Meta, en el centro-este del país
En una publicación en su red social el viernes, Trump dijo que su partido intentaría acabar con esta práctica cuando regrese a la Casa Blanca.
Así va el mundo13 de diciembre de 2024 Jill Colvin
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quiere dar fin al horario de verano.
En una publicación en su red social el viernes, Trump dijo que su partido intentaría acabar con esta práctica cuando regrese a la Casa Blanca.
“El Partido Republicano hará sus mejores esfuerzos para eliminar el horario de verano, que tiene un pequeño pero fuerte grupo de seguidores, pero no debería. El horario de verano es inconveniente y muy costoso para nuestra nación”, escribió.
Adelantar los relojes una hora en primavera y atrasarlos una hora en otoño tiene como objetivo maximizar la luz del día durante los meses de verano, pero ha estado sujeto a escrutinio durante mucho tiempo. El horario de verano fue adoptado por primera vez como medida de guerra en 1942.
Los legisladores han propuesto ocasionalmente eliminar por completo el cambio de hora. El principal intento de eliminarlo en tiempos recientes ha sido una iniciativa de ley bipartidista ahora estancada llamada Ley de Protección de Luz del Sol, la cual había propuesto mantener la hora de verano el resto del año.
La propuesta contaba con el respaldo del senador de Florida, Marco Rubio, a quien Trump ha elegido para dirigir el Departamento de Estado.
“Cambiar el reloj dos veces al año es anticuado e innecesario”, dijo el senador republicano Rick Scott, de Florida, cuando el Senado votó a favor de la medida.
Pero los expertos en salud han dicho que debiera ser al revés y que el horario estándar debería establecerse de manera permanente.
Algunos grupos médicos, incluyendo la Asociación Médica Estadounidense y la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño, han dicho que es hora de eliminar los cambios de hora y que mantener el horario estándar se alinea mejor con el Sol, y con la biología humana.
La mayoría de los países no cambian de horario por el verano. Para aquellos que sí lo hacen, la fecha en que se cambian los relojes varía, creando un complicado tapiz de diferencias horarias cambiantes.
Arizona y Hawai nunca cambian sus relojes.

Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue capturado en la zona rural del departamento de Meta, en el centro-este del país

"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.

Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.

El robo del siglo reavivó las críticas sobre el origen de muchas de las obras que exhibe el museo del Louvre. Mientras la Policía busca las joyas napoleónicas sustraídas el domingo

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

La costumbre, que muchos meteorólogos justificaban por tradición marítima, se modificó debido a una figura clave.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.