
El tribunal impuso la medida cautelar contra John Lariel Báez Álvarez, cuyo disparo, realizado durante una riña por una apuesta, impactó a la menor y le causó una grave lesión medular que la dejó sin movilidad.
Durante la ceremonia, el magistrado presidente resaltó la importancia de este programa de formación, que tiene como objetivo capacitar a los participantes sobre los procedimientos de rectificación de actas del Estado Civil
Justicia12 de diciembre de 2024
El Tribunal Superior Electoral (TSE) graduó este jueves 73 abogados, estudiantes de derecho y colaboradores de la Alta Corte de diversas provincias del país en el diplomado de “Rectificación de Actas del Estado Civil y Procedimientos de Cambio, Supresión y Añadidura de Nombre”.
El evento contó con la presencia del presidente del TSE, magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, quien estuvo acompañado por los jueces titulares Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Rosa Pérez de García.
Durante la ceremonia, el magistrado presidente resaltó la importancia de este programa de formación, que tiene como objetivo capacitar a los participantes sobre los procedimientos de rectificación de actas del Estado Civil y los mecanismos para el cambio, supresión o añadidura de nombres.
El diplomado se enmarca en los cambios introducidos por la normativa 4-23, promulgada el 18 de enero del año pasado, que otorga al Tribunal Superior Electoral la facultad de modificar los nombres de las personas.
El magistrado Camacho destacó que, desde que la ley 4-23 otorgó dicha competencia, el TSE ha recibido 746 solicitudes de cambio de nombre.
Asimismo, indicó que el Tribunal ha procesado alrededor de 5,000 solicitudes de rectificación de actas del Estado Civil, beneficiando a más de 7,000 personas.
Sostuvo que en tres años y medio se han realizado 5,625 inspecciones para atender las solicitudes de la ciudadanía. Resaltó, también, el esfuerzo del Tribunal por facilitar el acceso a estos servicios, mencionando que debido al costo que representa este proceso para muchas personas, se aprobó la creación de las Oficinas de Asistencia Ciudadana.
Dijo que en estos espacios, los ciudadanos pueden solicitar la corrección de errores en sus actas de forma gratuita. Para mejorar la atención, el Tribunal está en proceso de formar un cuerpo de abogados especializados en este tipo de trámites.
El magistrado Camacho, resaltó la interacción y el enriquecimiento mutuo generado entre los participantes durante el diplomado. Subrayó que el objetivo de la formación no solo es transmitir conocimientos teóricos y técnicos, sino también desarrollar habilidades prácticas para enfrentar los desafíos propios de esta área.
María Ramírez, coordinadora del Centro de Investigación y Capacitación de Justicia Electoral y Democracia (CICJED) del TSE, expresó su orgullo por la confianza depositada en el centro de capacitación por parte de la comunidad jurídica, estudiantes de derecho y ciudadanos en general. En sus palabras, este respaldo es un claro testimonio del impacto positivo de las iniciativas formativas del Tribunal. Además, agradeció a los facilitadores por su profesionalismo y compromiso, destacando que con esta nueva promoción ya son 136 las personas graduadas en este diplomado.

El tribunal impuso la medida cautelar contra John Lariel Báez Álvarez, cuyo disparo, realizado durante una riña por una apuesta, impactó a la menor y le causó una grave lesión medular que la dejó sin movilidad.

Expertos de República Dominicana, Estados Unidos y Colombia abordaron diferentes temas sobre los casos de extinción de dominio y participaron en intercambio de experiencia y buenas prácticas.

Agentes de la DNCD y el Ministerio Público hallaron la droga oculta en la bodega de un buque que había hecho escala para cargar contenedores.

La DNCD, Armada y Fuerza Aérea realizaron un extenso despliegue para desmantelar un cargamento procedente de Sudamérica, logrando arrestar a dos dominicanos a bordo.

El convenio permitirá al organismo fiscalizador del Estado verificar en tiempo real los registros inmobiliarios, fortaleciendo la transparencia en las declaraciones juradas de patrimonio.

John Lariel Báez Álvarez ("John 42") es acusado de disparar durante una disputa por una apuesta, dejando a la menor con una lesión medular y sin movilidad en las piernas.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

John Lariel Báez Álvarez ("John 42") es acusado de disparar durante una disputa por una apuesta, dejando a la menor con una lesión medular y sin movilidad en las piernas.

Viswashkumar Ramesh vio morir a decenas de personas mientras él quedaba ileso y atado a su butaca del avión que se estrelló e incendió en Ahmedabad. Su hermano fue una de las 260 víctimas

El convenio permitirá al organismo fiscalizador del Estado verificar en tiempo real los registros inmobiliarios, fortaleciendo la transparencia en las declaraciones juradas de patrimonio.

El momento, que quedó grabado en video, se produjo cuando un hombre desconocido se acercó íntimamente hacia la mandataria, la abraza por detrás e intenta poner una de sus manos sobre el pecho de Sheinbaum.

El incidente, que rápidamente se hizo viral en redes sociales, quedó registrado en video, al tiempo que desencadenó la indignación nacional de internautas y políticos, quienes expresaron su preocupación por la seguridad de la mandataria y la gravedad del acto.

En 2017, una evaluación de la seguridad del museo había advertido que el Louvre "ya no puede ignorar que podría ser objeto de un ataque cuyas consecuencias podrían ser dramáticas".

Como resultado de sus actos, al menos diez personas —peatones y ciclistas que se encontraban al borde de la carretera— resultaron heridas, varias de ellas de gravedad.