
El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas.
La pieza propuesta por el senador Moisés Ayala Pérez de la provincia Barahona, fue sancionada a unanimidad por los 28 senadores presentes en la sesión.
Actualidad y Tendencias03 de diciembre de 2024El Senado de la República aprobó en única lectura una resolución mediante la cual se solicita al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), y a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) incluir dentro del catálogo la cobertura total para las mujeres que padecen gigantomastia.
La pieza propuesta por el senador Moisés Ayala Pérez de la provincia Barahona, fue sancionada a unanimidad por los 28 senadores presentes en la sesión.
La normativa pide al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), incluir la cobertura de los procedimientos para las mujeres que padecen el trastorno denominado gigantomastia, desde los diagnósticos iniciales hasta su recuperación, dentro del catálogo de servicios que brindan las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
La iniciativa establece que la hipertrofia virginal del seno, o gigantomastia, es una condición médica caracterizada por un crecimiento excesivo de los senos, cuya patología es poco reconocida en la salud pública, siendo erróneamente catalogada como una cirugía estética persé.
En la pieza se señala que para garantizar de manera efectiva el derecho que tienen las mujeres a los servicios de salud, debe darse cobertura total a las que padecen gigantomastia, con lo cual tendrán una mejor calidad de vida.
En primera Lectura
En primera lectura fue sancionado el proyecto de ley que dispone la instalación de Fuentes de Energía Renovable en Edificios Públicos y Privados, presentado por los senadores Alexis Victoria, de la provincia María Trinidad Sánchez; y Santiago José Zorrilla de la provincia de El Seibo.
Esta normativa tiene la finalidad de disponer la instalación de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados, a los fines de establecer las regulaciones para su uso en áreas comunes de edificios que albergan instituciones gubernamentales y empresas del sector privado, ya sean remodeladas o de nueva construcción, fomentando así el empleo de fuentes alternas de energía, así como el ahorro y la eficiencia energética.
La pieza indica que la Comisión Permanente de Asuntos Energéticos, tomó en cuenta la alta demanda de energía utilizada en los espacios y en las actividades cotidianas del ser humano, lo que ha llevado a una sobre explotación de las fuentes de energía convencionales, contribuyendo gradualmente a la degradación de los recursos naturales, al cambio climático y otros efectos dañinos sobre el planeta tierra, perturbando el equilibrio ecológico y poniendo en peligro a toda la humanidad y al medio ambiente.
En la sesión ordinaria del Senado de la República, también fue aprobada en primera lectura la ley que eleva la sección las Cabuyas, perteneciente al municipio La Vega, provincia La Vega, a la categoría de distrito municipal, propuesta del senador de dicha provincia, Ramón Rogelio Genao.
Los senadores sancionaron, además, en primera lectura el proyecto de ley que declara el Pueblo de Zambrana Abajo, cabecera del distrito municipal del mismo nombre, provincia Sánchez Ramírez, como ‘’ Capital del Oro y la Plata’’, presentado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
Esta iniciativa tiene por objeto exaltar el pueblo de Zambrana Abajo por su contribución al desarrollo económico y social de la provincia Sánchez Ramírez.
En segunda lectura
En los trabajos de este martes, fue aprobado el proyecto que declara la procesión de la Divina Pastora como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana; y la Iglesia Divina Pastora como Patrimonio Monumental, iniciativas del senador Santiago José Zorrilla.
De igual modo, fue sancionado el proyecto de ley que declara la provincia Hermanas Mirabal como Polo Turístico, de la senadora María Mercedes Ortiz.
También, se incluyó la pieza legislativa que solicita al Consejo del Poder Judicial la creación de una nueva Sala, para la jurisdicción original de la Jurisdicción Inmobiliaria del Distrito Judicial de Samaná, presentado por el vicepresidente del Senado, Pedro Catrain.
Los senadores sancionaron en única lectura, la resolución que reconoce al Teatro Orquestral Dominicano por sus aportes al desarrollo del arte y la inclusión en favor de las personas con condiciones especiales, presentado por la senadora María Mercedes Ortiz.
En la sesión también se incluyó la resolución que reconoce de manera póstuma al profesor Carlos Ramón Mckinney Soriano, por su gran trayectoria, desempeño y ardua labor como maestro en República Dominicana, de la autoría del senador Julito Fulcar Encarnación.
Los senadores entregaron al presidente del Senado, Ricardo de los Santos un tomo con el contenido de la Agenda Senatorial de Santiago 2024-2028. La entrega fue encabezada por el senador Daniel Rivera, y le acompañaron los senadores Ginnette Bournigal, Julito Fulcar, Aracelis Villanueva, Carlos Gómez, Pedro Tineo, Ramón Rogelio Genao y Moisés Ayala Pérez.
Presidente del Senado agota turno en la sesión
El presidente de la Cámara Alta llamó a los congresistas a actuar con prudencia, ya que son un solo congreso en representación del pueblo y con la misión de dotar al país de un marco legal con la mayor calidad posible. Los instó a proceder como un solo cuerpo y evitar pronunciamientos que puedan afectar las excelentes relaciones que tienen las dos cámaras legislativas.
“Nosotros somos un solo cuerpo y gozamos de unas excelentes relaciones, todos los legisladores somos representantes territoriales, todos legislamos a favor del país”, precisó.
Ricardo De los Santos convocó a sesión para el próximo jueves 5 de los corrientes, a las 2 de la tarde.
El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas.
Faride Raful reiteró que las líneas de denuncia permanecen abiertas para toda la ciudadanía, tanto a través de los canales de la Policía Nacional como en el Ministerio de Interior y Policía.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
El director Luis Rafael Lee Ballester se reunió con coordinadores nacionales para garantizar el respeto a la dignidad humana durante los operativos.
Con este proyecto, el MIVED pone al servicio de la población un instrumento técnico y normativo que representa un paso trascendental en el fortalecimiento del sector construcción en el país.
Las pastillas parecen un medicamento legítimo de venta con receta, así que la mayoría de las personas no saben lo que están ingiriendo, indicó el agente especial de la Administración de Control de Drogas.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Faride Raful reiteró que las líneas de denuncia permanecen abiertas para toda la ciudadanía, tanto a través de los canales de la Policía Nacional como en el Ministerio de Interior y Policía.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina