
INFOTEP impulsa la transformación digital con conferencia sobre Inteligencia Artificial
EducaciónAyerDecenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La política de inclusión y accesibilidad del INFOTEP busca consolidar los procesos orientados a garantizar el derecho a una formación técnico-profesional de calidad a todas las personas en igualdad de condiciones,
Educación03 de diciembre de 2024Santiago, RD
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), inició el curso de “Diseño y Elaboración de Artículos Personalizados” para personas en condición de discapacidad auditiva del Politécnico Altagracia Iglesias de Lora y de la Escuela Nacional Para Sordos.
En el acto de apertura, el director de la Regional Cibao Norte, Luis Manuel Rodríguez, en representación del director general, Rafael Santos Badía, expresó la satisfacción que siente la institución de poder ser puente de formación para el desarrollo e inclusión de los nuevos participantes, motivo por el que les recordó que las puertas del INFOTEP siempre estarán abiertas para que continúen capacitándose.
“INFOTEP se ha enfocado en llevar la capacitación técnico-profesional a todos los dominicanos que la necesiten. En esta ocasión, 10 hombres y 17 mujeres sordas, que anteriormente no contaban con estas facilidades de aprendizaje, reciben conocimientos en aulas modernas, promoviendo así la inclusión y el acceso a oportunidades formativas para todos”, dijo Rodríguez.
También explicó que los participantes cuentan con un experto en lenguas de señas les traduce las instrucciones, datos y práctica impartidas por el facilitador, para que de esa manera puedan comprender el proceso de enseñanza con el que podrán desarrollar sus habilidades e ingenio creativo.
La capacitación comenzó el pasado sábado 30 de noviembre en la Dirección Regional Cibao Norte del INFOTEP, con un grupo de 27 personas con discapacidad auditiva.
Participantes hablan sobre la experiencia
“Estoy aquí en INFOTEP, es mi primera vez y estoy aprendiendo diseño gráfico con mis amigos, y estamos muy motivados porque entendemos que esto es una gran oportunidad para todos nosotros”, explicó en lenguas de señas la participante Dareysa Hernández.
Con la misma emoción de orgullo también compartió su entusiasmo el joven Joan Estévez; quien resaltó la importancia que tienen estos cursos porque les permite desarrollarse para un mejor futuro.
También el señor José Martínez facilitador de masajes de la institución, quien es una persona no vidente, y ha sido galardonado con el premio a la excelencia académica institucional, ofreció palabras de motivación a los participantes, afirmando que “el INFOTEP nunca me ha puesto obstáculos para lograr mis objetivos”.
Política de inclusión
La política de inclusión y accesibilidad del INFOTEP busca consolidar los procesos orientados a garantizar el derecho a una formación técnico-profesional de calidad a todas las personas en igualdad de condiciones, impulsando la creación de entornos de aprendizaje que propicien interacciones respetuosas entre los participantes, docentes y personal administrativo.
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
Jóvenes con discapacidad auditiva dan un paso hacia su independencia y desarrollo profesional gracias a la formación técnica.
Actualmente, en el primer trimestre de 2025, 15 empresas están recibiendo atención por parte del INFOTEP, como parte del compromiso institucional con el desarrollo regional.
El director de TRAE, Oneximo González, destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el transporte escolar con enfoque inclusivo.
En el acto también se presentó la segunda edición del libro "30 años de Gremialismo Magisterial en RD" y se ofreció una conferencia sobre Inteligencia Artificial aplicada a la educación.
A la fecha, el programa ha impactado a más de 750 mil estudiantes promedio por año y a 238,600 en ferias STEAM nacionales; se han capacitado 97,651 docentes en robótica y ciencias, entre otros.
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD