
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Tejada denunció que, a pesar de los esfuerzos, la violencia contra la mujer sigue siendo una realidad latente, con muchas víctimas que mueren a manos de sus parejas y exparejas
26 de noviembre de 2024En una reciente intervención en el programa "El Gobierno de la Mañana" de la emisora Z 101, la comunicadora Julieta Tejada expresó su profunda preocupación por la persistente violencia machista en el país y la alarmante cifra de feminicidios que continúa afectando a las mujeres dominicanas.
Tejada denunció que, a pesar de los esfuerzos, la violencia contra la mujer sigue siendo una realidad latente, con muchas víctimas que mueren a manos de sus parejas y exparejas, y miles de niñas que continúan siendo víctimas de abuso físico y sexual. En su intervención, destacó que la conmemoración de este tipo de fechas debe servir para visibilizar el problema y hacer un llamado urgente tanto a la sociedad como al gobierno para implementar políticas públicas más efectivas y lograr un cambio real.
“Es poco lo que hemos avanzado desde los gobiernos y las políticas públicas implementadas. Sabemos que esta es una realidad compleja y multifactorial, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados. Debemos hacer más, debemos invertir más, debemos trabajar más en educación y, sobre todo, debemos tener la capacidad de articular una política transversal que involucre a todos los sectores de la sociedad”, afirmó Julieta Tejada, al lamentar la situación en que nos encuentra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La comunicadora enfatizó que es urgente que el gobierno, las familias, las escuelas y la sociedad en general trabajen de manera conjunta para erradicar la cultura machista que perpetúa la violencia de género. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a crear políticas más eficaces en la persecución de los agresores y en la protección de las víctimas.
"Nosotros somos el segundo país de América Latina con más feminicidios, y una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia física o sexual. Es una pena que sigamos permitiendo esta realidad. Cada vez más, estamos viendo cómo se destruyen hogares y cómo los hijos de las víctimas quedan desprotegidos, muchas veces huérfanos de madre y sin ningún tipo de apoyo", expresó.
Según Tejada, la cifra promedio anual de mujeres asesinadas por violencia de género en el país asciende a 70, lo que refleja una grave falencia en las políticas de prevención y protección. También destacó la necesidad de una evaluación más rigurosa de los docentes y un mayor control en las escuelas para evitar la perpetuación de actitudes violentas entre los jóvenes.
El mensaje de Julieta Tejada es claro: “No es posible que sigamos reproduciendo este ciclo de violencia. Es hora de que todos, desde nuestras casas, escuelas y el Estado, trabajemos juntos para cambiar estos números y garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres y niñas de nuestro país.”
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina