
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Tras su elección, el funcionario se compromete a profundizar los avances de la municipalidad en esta segunda gestión
Panorama22 de noviembre de 2024La Asamblea General de Municipios Eleccionaria integrada por todos los alcaldes y alcaldesas del país escogieron de manera unánime a Víctor D´Aza como secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD).
D´Aza fue electo para ocupar este cargo por primera vez en 2020, convirtiéndose en el primer ex alcalde en ejercer esta posición. A partir de esta nueva elección iniciará su segundo periodo al frente de la LMD.
Durante su gestión, la LMD ha experimentado un proceso de institucionalización que ha reforzado su funcionamiento a nivel técnico y presupuestario para convertirse en la entidad pública que impulsa el fortalecimiento municipal en áreas clave como la transparencia, la calidad de los servicios municipales y la capacitación del recurso humano de los gobiernos locales.
“Me siento agradecido por la confianza y el mandato que me otorgan ustedes como representantes de los municipios del país, para seguir fortaleciendo la gestión de los gobiernos locales. En estos próximos 4 años vamos a continuar trabajando para profundizar los avances obtenidos y juntos seguir transformando la municipalidad”, destacó D´Aza.
Entre los logros de su liderazgo en la LMD, se incluyen: nuevo plan institucional y organigrama de la institución, programa de reestructuración y calidad del gasto, la ampliación de la flotilla en casi 200 camiones para la recolección de residuos sólidos , la capacitación de más de 20 mil personas en aspectos clave de la gestión municipal, la implementación del programa de incentivos al Buen Desempeño Municipal con una inversión de 200 millones de pesos. Todo ello con recursos propios de la institución.
Asimismo, la LMD ha ejecutado un amplio Programa de Apoyo a Los Gobiernos Locales destinado a la construcción de infraestructuras municipales básicas a partir de un inversión de 6000 millones de pesos asignados por el presidente Luis Abinader. Entre estas obras se destaca la construcción de aceras y contenes en todo los municipios y distritos municipales del país; 85 intervenciones de mercados, mataderos, cementerios y funerarias; así como proyectos de asfaltado de vías en 19 provincias del país.
A nivel de transparencia, se destaca que D´Aza impulsó la integración de la LMD en el Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF) que permite la ejecución del presupuesto en línea. También se ha creado la plataforma digital Municipalidad en Tus Manos, con el objetivo de facilitar el acceso a información en tiempo real sobre la gestión local, así como de los apoyos brindados por la Liga en cada territorio.
Trayectoria política y profesional
Víctor D´Aza Tineo es un político y abogado dominicano y miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD).
Cuenta con una amplia carrera en el ámbito de la política municipal tanto a nivel nacional como internacional, por lo que posee los conocimientos y el liderazgo para proponer, introducir y conducir los cambios necesarios que requiere la municipalidad dominicana y sus entidades a fines de liderar los procesos de desarrollo en el territorio.
Fue alcalde del municipio Villa González durante el período 1998-2002, destacándose como el primer alcalde que puso en marcha el presupuesto participativo municipal, antes inclusive de establecerse en el marco legal y, de que posteriormente, quedara consagrado en la Constitución reformada en 2010.
Posteriormente, se desempeñó como director ejecutivo de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) durante 11 años, cargo en el que contribuyó a lograr la aprobación de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, La Ley 170-07 del Presupuesto Participativo y la ley 166-03 que destina el 10 por ciento de los ingresos del presupuesto nacional a los municipios. Además, promovió el fortalecimiento del asociativismo municipal con la creación de la Asociación Dominicana de Distritos Municipales, la Asociación Dominicana de Regidores y la Unión de Mujeres Municipalistas.
Su liderazgo fue clave para fortalecer la interlocución de los municipios con los poderes del Estado y desarrollar y mantener los acuerdos y consensos interpartidarios que han sustentado la gobernabilidad de los municipios.
Como dirigente político, tuvo a cargo la secretaría nacional de asuntos municipales del PRD y fue vicepresidente nacional electo por Convención hasta que en el año 2015 decidió seguir a Luis Abinader y unirse al Partido Revolucionario Moderno (PRM).
En 2016 fue electo diputado por la provincia de Santiago y se involucró de manera directa en la discusión y aprobación de la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, así como en la reforma de la Ley del Régimen Electoral.
Tras las elecciones de mayo de 2020, el presidente Luis Abinader le designó como viceministro de Relaciones Interinstitucionales y Relaciones con los Poderes del Estado del ministerio Administrativo de la Presidencia, y posteriormente, la Asamblea Nacional de Municipios le escogió como secretario general de la LMD de manera unánime.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
El mandatario afirmó que esta inversión alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones en 2024, consolidando al país como el destino líder en el Caribe y América Latina.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.