
Radhamés Camacho, del CP del PLD , dijo que no solo se trata de que las neveras están vacías, sino que ahora no se tiene electricidad para enfriar el agua que se guarda en los refrigeradores.
El presidente de la Cámara Alta, también indicó, que en el Senado de la República todos los proyectos que sean encaminados a fortalecer las relaciones diplomáticas entre ambos países serán apoyados
Actualidad20 de noviembre de 2024El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, recibió la tarde de este miércoles al primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con quien conversó sobre el compromiso que tiene el Congreso Nacional para refrendar acuerdos con la finalidad de continuar reforzando las relaciones entre ambas naciones.
Ricardo de los Santos expresó al jefe de gobierno de Vietnam su anhelo de intercambiar experiencias en desarrollo tecnológico, agricultura y turismo que vayan en beneficio de sus pueblos.
De igual modo, resaltó que toda inversión extranjera en la República Dominicana está 100% garantizada, debido a que, desde el Congreso Nacional, se trabaja incansablemente para tener un marco jurídico que brinde confianza y seguridad a los inversionistas extranjeros.
El presidente de la Cámara Alta, también indicó, que en el Senado de la República todos los proyectos que sean encaminados a fortalecer las relaciones diplomáticas entre ambos países serán apoyados, por lo que dijo esperar que se incremente el intercambio entre ambos poderes legislativos.
En tanto, que, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, reconoció el crecimiento económico que exhibe la República Dominicana en comparación con otros países de la región, y favoreció que se pueda rubricar -en el futuro- acuerdos que vayan encaminados a lograr una mayor cooperación.
También, dijo ser partidario de la supresión del visado para visitar ambos países, así como ofrecer facilidades a las empresas vietnamitas para que se instalen en el país.
Pham Minh Chinh confió en que haya delegaciones de altos niveles que den seguimientos a esas intenciones, con el fin de lograr su ejecución y veinte años después del establecimiento de relaciones diplomáticas, elevar los lazos bilaterales.
Sostuvo que se creó recientemente un grupo parlamentario para fomentar la amistad entre ambos parlamentos, al tiempo de extender al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, una invitación para visitar la Asamblea Nacional de Vietnam.
En el encuentro estuvieron presentes los senadores Pedro Catrain, vicepresidente del Senado de la República; María Mercedes Ortiz, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del Senado de la República; Santiago José Zorrilla, Antonio Marte, Aneudy Ortiz, Lía Diaz, Aracelis Villanueva, Carlos Gómez, Manuel María Rodríguez y el embajador dominicano en Vietnam, Jaime Rodríguez.
Mientras que, la delegación de Vietnam estuvo integrada por el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung; el ministro de Construcción, Nguyen Thanh Nghi; el ministro de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dug; el vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, Nguyen Manh ; el vicepresidente de Defensa Nacional, Pham Hoai Nam; el viceministro de Seguridad Pública, Le Van Tuyen; el viceministro de Relaciones Exteriores, Pham Thanh Binh y el diplomático Le Quang Long.
Radhamés Camacho, del CP del PLD , dijo que no solo se trata de que las neveras están vacías, sino que ahora no se tiene electricidad para enfriar el agua que se guarda en los refrigeradores.
La iniciativa tiene como objetivo flexibilizar las condiciones de importación de vehículos de motor para los dominicanos residentes en el exterior, aumentando de cinco a ocho años el límite de antigüedad permitido
Según informó el presidente de la comisión, el senador Rafael Barón Duluc, los senadores se dedicarán a analizar en lo adelante cada uno de los artículos del proyecto, junto con las diferentes propuestas presentadas.
El dirigente político subrayó que esta omisión tiene un alto costo social, pues mantiene a miles de trabajadores pagando impuestos con salarios que han perdido valor real por efecto de la inflación.
Indicó que la FP tiene su génesis en las luchas sociales, en la defensa de la institucionalidad y de la Constitución, encarnadas en el liderazgo de Leonel Fernández
Dstacó que, desde su llegada a la institución, el 26 de agosto de 2024, se ha realizado un análisis profundo para redefinir el accionar operativo de la DGDC, alineando sus estrategias a las necesidades de las comunidades más vulnerables.
Exhortaron a que el proceso interno que se avecina se rija por los estatutos del partido, por las leyes electorales vigentes y, sobre todo, por el respeto a la voluntad colectiva de los aspirantes y la militancia.
Le ocuparon 11 pistolas, seis fusiles, municiones, una camioneta, dos motocicletas, celulares y radios de comunicación, entre otras evidencias.
La funcionaria destacó que la no objeción, es una figura que ha sido concedida a todos los solicitantes durante esta gestión, la cual permite coordinar la seguridad en el uso de la vía pública y garantizar el orden conforme a la ley.
Destacan el uso de tecnologías, como tecnificación en el riego para mayor ahorro del agua; la utilización de drones, mecanizaciones e innovaciones para disminuir los costos.
Se trata de una obra integral que podrá ser utilizada para múltiples actividades deportivas, sociales y recreativas, destacó el ministro Kelvin Cruz.
El niño murió ocho días después de haber sido trasladado de emergencia a un hospital local, donde los médicos detectaron múltiples lesiones en su cuerpo y la presencia de la droga
Uno de los dos conductores murió en el acto, mientras que los heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Universitario de la Paz, ya desbordado por los heridos de bala que llegan a diario desde todas partes del país en medio de la grave crisis en el país.
Este nuevo cuento, cargado de sensibilidad y profundidad, narra el viaje de una niña y una mariposa que, juntas, aprenden a valorarse tal como son. Diseñado para cautivar tanto a niños como a jóvenes y adultos
Radhamés Camacho, del CP del PLD , dijo que no solo se trata de que las neveras están vacías, sino que ahora no se tiene electricidad para enfriar el agua que se guarda en los refrigeradores.