
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
La solicitud deposita en el tribunal, respaldada por 213 páginas y 135 elementos de prueba, busca prisiónn preventiva y la declaración de complejidad del caso
Justicia19 de noviembre de 2024El El Ministerio Público solicitó prisión preventiva como medida de coerción contra una red criminal integrada por agentes de la Policía Nacional, acusada de sustraer más de 900,000 proyectiles de la uniformada.
La solicitud fue presentada ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional por Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) junto a un cuerpo de fiscales, contempla que el caso sea declarado complejo.
Camacho destacó que la solicitud, que consta de 213 páginas, contiene 135 elementos de prueba, suficientes, según el Ministerio Público, para que el tribunal acoja la solicitud de prisión preventiva y la complejidad del caso, dada la gravedad del delito. "Este es un caso extremadamente grave, ocurrido dentro de la Policía
Nacional, y que pone en riesgo la seguridad nacional de la República Dominicana", afirmó.
Asimismo, Wilson Camacho agradeció la colaboración del director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y del inspector general, destacando su apoyo en el avance de la investigación. También subrayó que la investigación continúa, incluyendo el rastreo de posibles armas y pertrechos
militares.
"Este hecho ocurrió dentro de una de las instituciones del sistema de justicia. Si bien es fundamental que haya transparencia en todo el país, es aún más urgente en las instituciones judiciales. Este es el tercer caso que se inicia contra miembros del sistema de justicia, y seguiremos trabajando para garantizar que opere con plena
transparencia", señaló Camacho.
Con respecto a la posibilidad de nuevos imputados, Camacho indicó que la investigación continúa en curso y que, conforme avance, podrían sumarse otros hechos y personas implicadas. "Los proyectiles sustraídos de la Intendencia de Armas eran vendidos, y estamos rastreando todos los lugares a los que hayan sido
distribuidos. Este es uno de los aspectos clave que desarrollaremos durante la investigación", concluyó.
Sobre el caso
La Operación Pandora, que llevó a la detención de los imputados, fue ejecutada en octubre, luego de una solicitud conjunta del Ministerio de Interior y Policía y el director general de la Policía Nacional. En ella participaron más de 200 agentes de unidades especiales de la Policía Nacional, la Policía Preventiva, la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), y más de 40 fiscales, quienes realizaron
allanamientos en el Distrito Nacional y en las provincias de Santo Domingo, Santiago, Sánchez Ramírez y Pedernales.
Entre los imputados en el caso se encuentran el coronel Narciso Antonio Féliz Romero, encargado de la custodia de armas y municiones; el subintendente Juan Miguel Pérez Soler; el capitán Nelson Valdez, responsable del Depósito de Armas; el capitán y auditor Víctor Manuel Santos, quien alteró los resultados de una auditoría realizada en febrero; y el segundo teniente Marino Antonio Rodríguez Toribio y la empresa Tactical Accesories RH, S.R.L, vinculada a este último, entre otros.
El Ministerio Público destacó que el capitán Santos, con más de seis años como auditor en la Intendencia de Armas, fue clave en la manipulación de la auditoría de febrero y se asoció con los líderes de la red criminal para alterar nuevamente los números, lo cual fue detectado por los investigadores.
Durante las diligencias investigativas, se incautaron armas, proyectiles, evidencia digital, transacciones económicas, pruebas testimoniales y datos de dispositivos electrónicos. Todo este material consolidó un robusto conjunto de pruebas que fueron presentadas ante el tribunal.
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Hernández se enfrentará a cargos por "tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos".
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.
Exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que estas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano