
El huracán Melissa amenaza con causar inundaciones catastróficas y deslizamientos en el Caribe
Según la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de Jamaica, los deslaves son el peligro natural más común en la nación insular.
La hoja de ruta del Gobierno, declaró el primer ministro, “consiste en restablecer la seguridad, responder a la emergencia humanitaria, relanzar la economía y preparar las elecciones.
Actualidad17 de noviembre de 2024 Agencia EFE
Puerto Príncipe, Haití
El nuevo Gobierno de Haití que encabeza el empresario Alix Didier Fils-Aimé tomó posesión oficialmente este sábado, tras una semana del recrudecimiento de la violenta en la capital a causa de las bandas armadas que azotan el país, que vive una situación "crítica" y donde "no hay tiempo que perder", afirmó el nuevo jefe del Gobierno.
"No hay tiempo que perder. Este Gobierno asume su cargo con un sentido de urgencia y gravedad. No tenemos estado de gracia ni tiempo para la observación. Cada hora cuenta, cada día perdido es un golpe a las esperanzas de nuestro pueblo", afirmó al intervenir en la ceremonia en Villa d'Accueil, en la capital.
Fils-Aimé, cuyo Gobierno fue nombrado la víspera, reiteró que el objetivo primordial es preparar el terreno para unas elecciones inclusivas y transparentes en una nación, que, según admitió, atraviesa un periodo crítico y que los haitianos viven en la angustia y la inseguridad.
Del total de ministros, ocho conservan la cartera que ocupaban en la gestión del recién destituido primer ministro Garry Conille, mientras que diez se incorporan al Ejecutivo, entre ellos Harvel Jean Baptiste al frente de Asuntos Exteriores y Culto, Alfred Metellus estará en Finanzas, Patrick Pelissier en Justicia y Paul Antoine Bien-Aime en Interior.
El nuevo jefe de Gobierno invitó a los ministros "a apreciar plenamente la magnitud de las responsabilidades que les incumben" y consideró que "sólo la participación y la contribución de todos pueden dar respuestas eficaces y duraderas a los problemas que acucian a nuestro país".
"Nuestra misión es clara: debemos devolver la esperanza a nuestro pueblo afrontando con determinación los grandes retos a los que se enfrenta Haití", dijo, y añadió que "la inseguridad en todas sus formas debe ser combatida enérgicamente, en particular la inseguridad física, económica y alimentaria".
Asimismo, Fils-Aimé subrayó que "las carreteras y vías principales deben volver a ser rutas para la vida y la prosperidad, y quienes han tenido que abandonar sus hogares deben poder regresar a ellos en condiciones de seguridad", añadió.
"Los medios son limitados. Las expectativas son inmensas. Hay que gastar el dinero público de forma racional y austera, con la máxima transparencia", subrayó.
La hoja de ruta del Gobierno, declaró el primer ministro, “consiste en restablecer la seguridad, responder a la emergencia humanitaria, relanzar la economía y preparar las elecciones.
Por su parte, el Presidente del Consejo Presidencial de Transición, Leslie Voltaire, recordó a los nuevos ministros las inmensas tareas y responsabilidades que les esperan. "No nos queda mucho tiempo. Ahora es el momento de cambiar lo que hay que cambiar para salvar la transición", declaró en su discurso.
Voltaire dijo ser consciente de la gravedad y las consecuencias de las acciones de los sanguinarias bandas, que se están volviendo cada vez más agresivas y continúan atacando y asesinando a más personas y quemando casas.
El país vive "en una situación de parálisis casi total de la vida económica y social, mientras nos esperan plazos importantes en la vida democrática y política de la nación", dijo refiriéndose a la celebración del referéndum constitucional y a las elecciones del año próximo.
El nuevo Gobierno asume las riendas del país en un contexto de violencia y después de que el domingo pasado el líder de la coalición de bandas armadas Vivre Ensemble (Vivir Juntos), Jimmy Cherizier alias Barbecue, anunciara nuevos días de terror en el área metropolitana de Puerto Príncipe.
Eso se materializó desde el día siguiente e, incluso, aviones comerciales fueron atacados cerca del aeropuerto internacional de la capital, una ciudad que este sábado trata de volver a la normalidad

Según la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de Jamaica, los deslaves son el peligro natural más común en la nación insular.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

La ceremonia religiosa, organizada por sus familiares, se celebrará este martes, a partir de las 6:00 de la tarde, en la parroquia San Juan Bosco del sector del mismo nombre en el Distrito Nacional.

El fenómeno atmosférico se desplaza hacia el sur de Jamaica, donde podría convertirse en el huracán más fuerte que haya experimentado el país en décadas.

El director de Propeep, Robert Polanco, y el alcalde Francisco Peña encabezaron el recorrido, supervisando personalmente la entrega de ayuda en varios sectores del municipio.

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

El Poder Judicial ya había informado que reprogramará todas las audiencias, tanto presenciales como virtuales, pautadas para este lunes en las zonas de riesgo.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

El actor y músico sueco Björn Andrésen debutó como actor a sus 15 años gracias a la película del director italiano Luchino Visconti, en la que interpretó a Tadzio, con quien un hombre mayor se obsesiona.

Algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir un metro (40 pulgadas) de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría recibir 40 centímetros (16 pulgadas)

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.