Llamó a la ciudadanía a observar cómo el Gobierno deja deslizar la tasa del dólar, que ya está cerca de 62 pesos por 1 dólar; cómo ha continuado el incremento en la factura eléctrica, el anuncio de aumento en el precio de los peajes
Ministro de la Presidencia supervisa avances del proyecto Cabo Rojo
Durante el recorrido, José Ignacio paliza y una delegación, visitaron la sub-estación eléctrica de Cabo Rojo; la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y varios hoteles en construcción.
Actualidad15 de noviembre de 2024Pedernales, RD
El ministro de la presidencia José Ignacio Paliza encabezó este viernes un recorrido en Cabo Rojo con el objetivo de supervisar las obras de infraestructuras que componen este ambicioso proyecto que busca desarrollar el turismo y la economía de la zona, convirtiéndose en un referente en el país y la región.
El ministro Paliza, acompañado del ministro de Administración Pública y Director Ejecutivo para el Desarrollo Turístico de Pedernales (Fideicomiso Pro-Pedernales), Sigmund Freund y el ministro de Obras Pública y Comunicaciones, Deligne Ascención, encabezó un conversatorio con los sectores productivos de la provincia donde los participantes intercambiaron ideas sobre los impactos de los proyectos en la provincia y fue anunciada la construcción de nuevas vías para facilitar la conexión entra la provincia y otras zonas del país.
Durante su intervención, el funcionario informó que antes de finalizar el año llegarán cuatro cruceros a Cabo Rojo, con un estimado de alrededor de 20 mil cruceristas, lo que contribuirá a dinamizar la economía de dicha región. También dio a conocer que la licitación para la construcción del malecón de Pedernales está en proceso de adjudicación.
El recorrido estuvo guiado por el ministro Freund, quien presentó a los funcionarios, empresarios y representante de la sociedad presentes la sub-estación eléctrica de Cabo Rojo, donde se entregaron equipos de protección al personal; la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), donde se verificaron los avances en el manejo ambiental de la zona y posteriormente se trasladaron a varios proyectos hoteleros en construcción.
“Esta iniciativa, impulsada por el presidente Luis Abinader junto al sector privado, tiene la finalidad de promover el desarrollo de la región Sur del país y su gente, quienes tendrán un medio de sustento sin la necesidad de trasladarse a otras provincias. Pedernales será un antes y un después de este proyecto que además busca la conservación, protección, biodiversidad y ecoturismo de la zona y fomenta una economía inclusiva y la riqueza cultural de la región”, expresó Paliza.
Entre las autoridades presentes estuvieron, además, la gobernadora provincial Edirda D´Oleo, el alcalde Alfredo Francés, el viceministro de la Presidencia Roger Pujols y la viceministra de Turismo Patricia.
El Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo contempla además consolidar y diversificar la oferta turística del destino, ordenar el territorio en sincronía con el entorno natural y social y crear un sistema de infraestructuras para un desarrollo turístico de bajo impacto.
Domingo Rojas Pereyra expresó: "El futuro le depara al PRM nuevos y desafiantes retos entre los cuales el mayor de todos es el de mantenerse en el ejercicio del poder político.
Pacheco destaca importancia de seguir consensuando proyecto de ley de Residuos Sólidos
Actualidad09 de enero de 2025El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
Regidor pide al gobierno fortalecer la ley sobre Salud Mental en la República Dominicana
Actualidad08 de enero de 2025De acuerdo con la ley 12-06, debe haber un hospital especializado en el área o, al menos, una unidad de salud mental en cada hospital provincial
CoopManoguayabo sortea 1 Millón de pesos entre sus socios como premio a su fidelidad
Actualidad29 de diciembre de 2024El presidente del consejo de administración de la entidad, Eleodoro de la Rosa, sostuvo que se trató de una promoción tradicional, que procura incentivar el ahorro en los socios de la cooperativa.
EDEEste moderniza subestación Villa Mella con inversión de RD$200 millones
Actualidad20 de diciembre de 2024La modernización incluye la incorporación de un nuevo transformador de potencia de 50 MVA, lo que permitirá equilibrar la carga entre los transformadores y responder eficientemente a la creciente demanda energética de la zona.
El hallazgo de los cuerpos se produjo durante una inspección rutinaria de mantenimiento.
Preocupa a la SIP decisión de Meta de eliminar programa de verificación
Redes Sociales09 de enero de 2025La medida anunciada por la empresa matriz de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp representa un grave retroceso en la lucha contra la desinformación
Pacheco destaca importancia de seguir consensuando proyecto de ley de Residuos Sólidos
Actualidad09 de enero de 2025El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
Meta, de Mark Zuckerberg, relaja el control del discurso de odio y abuso
En otras palabras, ahora está permitido llamar enfermos mentales a las personas homosexuales en Facebook
Poder Ejecutivo ordena las dos primeras extradiciones del año a Italia y España
Actualidad y Tendencias10 de enero de 2025Se establece que la entrega de los nacionales se realiza bajo la condición de que no sean juzgados por delitos distintos a los que motivan la extradición.
VIDEO: El inquietante rifle robótico controlado por ChatGPT que preocupa a OpenAI
Inteligencia Artifical10 de enero de 2025El dispositivo utilizaba la API Realtime de OpenAI para interpretar comandos y transformarlos en instrucciones ejecutables por la máquina.
Crean una vacuna que permitirá comer lo que se quiera sin aumentar de peso
Estilo & Vida11 de enero de 2025Ratones inyectados semanalmente con un microorganismo dejaron de aumentar de peso aunque se les dio una dieta poco saludable, compuesta principalmente por grasas y carbohidratos.
La información la dio a conocer el presidente del partido Josè Horacio Rodríguez, al asegurar que la palabra que define el 2025 para OD es "crecimiento"
Migración entrena nuevos agentes migratorios especializados para reforzar interdicción
PanoramaEl lunesLos jóvenes aspirantes a ser agentes de interdicción reciben entrenamientos sobre las reglas de actuación, uso proporcional de la fuerza, respeto a los derechos humanos, aplicación de la ley de Migración