
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
El 15% de las pacientes con cáncer de mama tienen historia familiar de dos o más parientes de primer grado con la enfermedad
Estilo & Vida29 de octubre de 2024La salida de secreción inusual por el pezón, engrosamiento, enrojecimiento o ardor de la piel de la mama y cambios en su arquitectura como bultos o masas, así como retracciones y úlceras, son síntomas directos del cáncer de mama.
Esta es una enfermedad que se diagnostica a través de la toma de biopsia de áreas o lesiones sospechosas y el estudio histopatológico al microscopio del tejido, según explican las oncólogas clínicas del IntraCare Center, doctoras Federica De Los Santos y Katty López.
Ambas especialistas coinciden en que el 5% de las pacientes con cáncer de mama tienen historia familiar de dos o más parientes de primer grado con esta enfermedad, dejando claro que, en esos casos, hay un componente hereditario como factor de riesgo y están de acuerdo en que es el tipo de cáncer más común en las mujeres de todo el mundo.
Otro de los factores que se asocia a la herencia, son las mutaciones del gen del BRCA 1 y 2, un gen supervisor de tumores humano, que regula el ciclo celular y evita la proliferación incontrolada, que puede provocar un 5% de aumento de riesgo de padecer cáncer de mama en mujeres que albergan estas mutaciones.
¿Cuáles son los tratamientos para combatir el cáncer de mama?
La doctora De Los Santos indica que las opciones terapéuticas del cáncer de mama son variadas y van a depender de muchos factores.
“De forma general podemos dividirlos en dos grandes grupos, los tratamientos locales como la cirugía y la radioterapia, y los tratamientos sistémicos entre los que se incluye la quimioterapia, la terapia endocrina y los anticuerpos monoclonales”, expone la doctora De Los Santos.
De su lado, la doctora López nos habla de las secuelas de los tratamientos recibidos en esta enfermedad, que podrían ser muchas y las mismas estar directamente relacionadas con el tipo de tratamiento recibido. Pero ciertamente “si la paciente no cuenta con un buen soporte familiar y emocional, estas secuelas podrían ser más psicológicas que físicas”.
En el caso de la quimioterapia, que es la forma más común de tratamiento sistémico para el cáncer de mama, aparecen de forma frecuente náuseas, vómitos, pérdida de pelo, disminución del apetito, fatiga, estreñimiento o diarrea y dolor de estómago, entre otros; todos los medicamentos pueden traer consigo efectos secundarios.
¿En qué casos se hace la mastectomía?
La indicación de la mastectomía va a depender del grado o estado en el que se encuentre la enfermedad, por lo general se suele reservar para lesiones pequeñas en enfermedades tempranas, seguida de radioterapia; también en estadios localmente avanzados con afectación de los ganglios en las axilas luego de la aplicación de quimioterapia.
La decisión definitiva de realizar la mastectomía, la técnica a utilizar y el momento de hacerla debe ser tomada de manera integral entre todos los miembros del equipo médico, incluido no solo oncología médica y quirúrgica, sino también el acompañamiento clínico y psicológico.
De Los Santos revela que hasta el 1% de todos los cánceres de mama se diagnostican en hombres y que los síntomas y las opciones terapéuticas son las mismas.
Al respecto, la doctora López dice que todos corremos el riesgo de padecer cáncer de mama, tanto hombres como mujeres.
“Importante destacar que en países como Estados Unidos por cada 100 diagnósticos de cáncer de mama solo (uno) corresponde al hombre. Pero definitivamente en sexo masculino no está exento”, sostiene la doctora López.
Las expertas del IntraCare Center, manifiestan que dentro de los principales factores de riesgo para padecer esta enfermedad “es tener mamas”.
IntraCare Center
Es un centro especializado en servicios oncológicos, cuidados paliativos y quimioterapia ambulatoria y domiciliaria, así como la distribución de medicamentos citostáticos, que cuenta con un personal comprometido a mejorar la calidad de vida de los pacientes adultos y pediátricos con cáncer, mediante innovadores equipos y sistemas tecnológicos que operan con los más altos estándares de calidad y bioseguridad. Además, IntraCare ofrece consultas médicas especializadas de prevención y detección temprana.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Desde sus orígenes hasta hace poco la industria de la belleza ha presentado innumerables innovaciones y tendencias alrededor de la manicura
El cerebro es el órgano del cuerpo humano que más energía consume y la glucosa proveniente de la comida diaria es su fuente principal.
Un reciente estudio donde participaron 144 personas de entre 18 y 57 año, se valuó los efectos del contenido para adultos en hombres y mujeres.
El azúcar es un importante contribuyente a graves problemas de salud como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.