
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
En la decisión del tribunal hubo un voto disidente de una de las juezas que propone una condena mayor para Argenis Contreras al señalarlo como coautor para cometer asesinato
Justicia28 de octubre de 2024La coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (PEPCA), Mirna Ortiz, expresó la satisfacción del Ministerio Público ante la condena de 20 años impuesta a Argenis Contreras en el nuevo juicio en su contra.
"El Ministerio Público ha logrado, nueva vez, una condena de 20 años contra Argenis Contreras, lo cual reafirma la solidez de nuestra acusación y de las pruebas presentadas en ambos juicios", afirmó Ortiz. Ortiz también resaltó que el voto disidente de la jueza Tania Yunes apoya aún más la teoría inicial del Ministerio Público, al considerar que el acusado actuó como coautor en el asesinato, sugiriendo una condena de 30 años de prisión.
“El Ministerio Público se siente altamente satisfecho con esta condena, que respalda la contundencia de nuestras pruebas y la firmeza de la acusación formulada,” concluyó Ortiz.
La sentencia fue emitida por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que encontró culpable a Contreras de homicidio voluntario y ocultamiento de cadáver en perjuicio del abogado y catedrático universitario Yuniol Ramírez, delitos sancionados por los artículos 295, 304 párrafo II y 359 del Código Penal Dominicano. Además, Contreras fue condenado a cubrir las costas penales del proceso.
Las juezas Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo absolvieron de toda responsabilidad penal a Víctor Ravelo Campos, José Mercado Blanco y Lilian Francisca Suárez, ordenando que el Estado asuma las costas penales de estos imputados. El tribunal también decretó el decomiso de los objetos utilizados en la comisión del delito, incluyendo una camioneta Ford Ranger, color azul; dos bloques de concreto, una cadena plateada de 11 pies y un candado.
Según la valoración del tribunal, el asesinato de Yuniol Ramírez en octubre de 2017 estuvo motivado por el pago de sobornos vinculados a actos de corrupción en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). Tras el crimen, Contreras se comunicó con varios coacusados para ocultar el cadáver y eliminar las evidencias.
El tribunal, compuesto por las juezas Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, recesó la audiencia hasta el miércoles 23 de octubre a las 2:00 p.m., cuando se realizarán las réplicas y contrarréplicas y se escuchará a los imputados que deseen declarar, antes de retirarse a deliberar para emitir su fallo.
Inicio de este segundo juicio
El 14 de febrero de este año, la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional anuló la decisión de septiembre de 2022 del Segundo Tribunal Colegiado, que había impuesto una condena de dos años por corrupción a Manuel Rivas. En consecuencia, se ordenó un nuevo juicio contra Argenis Contreras y los coacusados Víctor Ravelo Campos (alias “el Herrero”), José Mercado Blanco (alias “el Grande”), y Liliam Suárez Jaquez, todos acusados del secuestro y asesinato de Yuniol Ramírez. Este juicio comenzó el 29 de julio con la lectura de la acusación y la presentación de los primeros testigos.
El Ministerio Público señala a Argenis Contreras como el principal autor material del crimen, vinculado a actos de corrupción en la OMSA durante la gestión de Manuel Rivas entre 2012 y 2016. Tras el asesinato, Contreras huyó del país y fue extraditado desde Estados Unidos en febrero de 2021.
Dirección General de Comunicación, Prensa y RRPP
Ministerio Público R.D
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión