
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Eddy Alcántara indicó que con esta medida se procura cumplir con lo acordado con las asociaciones embotelladoras de agua con el fin de que este producto de consumo masivo no siga exponiéndose al sol
Actualidad24 de octubre de 2024El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos de Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, recordó a todas las empresas que se dedican al embotellamiento, comercialización y distribución de agua, así como el comercio en particular, que el plazo otorgado para proteger este producto de los rayos del sol vence este 30 de octubre.
Alcántara indicó que con esta medida se procura cumplir con lo acordado con las asociaciones embotelladoras de agua con el fin de que este producto de consumo masivo no siga exponiéndose al sol, debido a que esto provoca daños a la salud de las personas.
“Esperamos que para el día 30 de este mes todos los participantes de la industria de embotelladoras de agua cumplan con las medidas establecidas por Pro Consumidor”, agregó.
Adelantó que por el momento no se ha contemplado otorgar otro plazo, por entender que no se ha encontrado razones de peso para que eso suceda, ya que originalmente el tiempo que iba a establecer la entidad defensora de los derechos de los consumidores para que se protegieran los anaqueles era de 30 o 45 días.
Pero accedimos -prosiguió diciendo-, a lo solicitado por las propias asociaciones de embotelladoras de agua que explicaron que el mismo se extendiera a tres meses para cumplir con esos requisitos, y así lo hicimos, entonces ahora no pueden pedir más plazo, porque antes que nada, está la salud de la gente, de los consumidores.
Señaló, sin embargo, que a través del Departamento de Buenas Prácticas Comerciales la institución se mantiene realizando una pre vigilancia y esto ha dado como resultado un avance significativo.
Alcántara manifestó que en caso de vencer el plazo y no se haya cumplido, iniciará los operativos masivos en procura de retirar y sancionar los comercios y empresas que no han acatado con lo acordado en todo el territorio nacional, en cumplimiento de las normas que rigen esta institución mediante la Ley 358-05.
Finalmente, reiteró que dentro de las medidas que deben cumplir los distribuidores y comerciantes del agua están buscar una forma de colocar los botellones dentro de los establecimientos para mejor manejo de los consumidores.
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales carecen de acompañamiento psicológico
Los trabajos, a cargo del Departamento Aeroportuario, se desarrollan en dos etapas; la primera, que abarca las luminarias de la pista, estaría lista para octubre.
El funcionario indicó que la visión del mandatario va más allá de grandes obras de infraestructura o reformas estructurales, abarcando también soluciones inmediatas
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".