
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Se incorporó en una primera jornada a 30 privados de libertad que se encuentran en la fase de culminación de su condena o bajo la modalidad de Medio Libre.
Panorama24 de octubre de 2024SAN CRISTÓBAL, RD
La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) pusieron en marcha el Proyecto de Apoyo Penitenciario a la Gestión Ambiental de Cuencas Hidrográficas.
El plan, puesto en marcha en un acto en la comunidad de Santana, en el municipio montañoso de Los Cacaos, incorporó en una primera jornada a 30 privados de libertad que se encuentran en la fase de culminación de su condena o bajo la modalidad de Medio Libre.
La iniciativa se enmarca en un acuerdo interinstitucional firmado por el administrador general de la EGEHID, Rafael Salazar, y el coordinador de la ONAPREP, Roberto Santana.
En la actividad estuvieron además de Salazar y Santana, el director de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández; el viceministro de Medio Ambiente, Elías González; el director de Gestión Ambiental de EGEHID, general Radhamés Lora Salcedo; el subadministrador de EGEHID, René Mateo; los alcaldes de Cambita Garabitos y Los Cacaos, José Peña y Modesto Lara, respectivamente, así como la gobernadora, Pura Casilla.
Se contemplan acciones de reforestación, recuperación de bosques y limpieza de riberas de ríos y presas, comenzando por la cuenca del río Nizao, la cual nutre los complejos hidroeléctricos de Jigüey, Aguacate, Valdesia y el contraembalse Las Barías, así como la del río San Juan, donde se encuentra la presa de Sabaneta.
De conformidad con lo acordado, el objetivo es el sistema penitenciario asuma como tarea permanente como una de sus misiones, la de remediación ambiental para mantener en los bosques la capacidad de producir agua y garantizar el equilibrio de la naturaleza.
A través del plan iniciado se contempla reforestar con pino criollo, cabirma, cigua prieta, cigua blanca, guama, amapola, jobo, palma real, mara, cedro rojo, cedro blanco, caoba criolla, caoba africana, entre otras especies.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Faride Raful reiteró que las líneas de denuncia permanecen abiertas para toda la ciudadanía, tanto a través de los canales de la Policía Nacional como en el Ministerio de Interior y Policía.
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina