
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El legislador de la provincia de La Vega recordó que en el año 2004 siendo presidente Leonel Fernández y teniendo solo un senador en la Cámara Alta, este sometió una reforma fiscal conocida como "El Paquetazo"
Actualidad18 de octubre de 2024El Proyecto de Modernización Fiscal que busca establecer el gobierno es necesario e impostergable aseguró el senador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, agregando que está claro que a lo largo de la historia que la Reformas Fiscales no son simpáticas y provocan incomodidad fue una decisión valiente ,responsable además de patriótica presentarla.
"Las reformas ningunas son graciosas, son odiosas históricamente, porque tratan de impuesto y esa palabra lo dice por si sola; lo que sí la reforma es necesaria para la salud de nuestra economía", destacó Genao a su salida del hemiciclo del Senado de la República.
El legislador de la provincia de La Vega recordó que en el año 2004 siendo presidente Leonel Fernández y teniendo solo un senador en la Cámara Alta, este sometió una reforma fiscal conocida como "El Paquetazo" la cual igualmente no fue bien recibida por la población.
"A un mes y 12 días de ganar el gobierno logró hacer aprobar"El Paquetazo", que estableció el anticipo del 1.5, aumentó el ITEBIS del 12% al 16%, les aumentar impuestos a las bebidas alcohólicas, al tabaco, aumentó el impuesto sobre la renta al 15 , 20 y 25 %.así como creo una serie de gravámenes y nuevas cargas. Resultado de eso fue que al año siguiente tuvimos un superávit", explicó.
Rogelio Genao advirtió que esa hazaña hecha por Fernández le valió para hacer una serie de mejoras con esos recursos, que más adelante le sirvieron para lograr una reelección en el año 2008.
"Nosotros tenemos la posición reiterada de que es necesaria e impostergable. Lo responsable es que se discuta", puntualizó el alto dirigente político reformista quien invitó a los partidos de oposición a sumarse al diálogo, pues entiende que la propuesta de reforma fiscal puede ser mejorada y buscar un punto de equilibrio en los aspectos discordantes, pero hacerlo sobre la base de una discusión responsable.
Invito al expresidente Leonel Fernández a no satanizar el proyecto de reforma fiscal, ya que cuando él fue presidente recibió el apoyo de toda la oposición en el congreso para aprobarle la famosa Ley 288-04 del 28 de septiembre.
Rogelio Genao reveló que hasta el momento en el Senado no están apoderados del proyecto de modernización fiscal, pues se encuentra en la Cámara de Diputados por lo que están a la espera de la pieza para su respectivo análisis.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.