
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
En el congreso se presentaron 30 expositores, integrados por representantes de diferentes entidades del sector Salud y Tecnología
Panorama14 de octubre de 2024Por tercera ocasión República Dominicana celebra el Congreso Latinoamericano de Salud Digital y contó con la presencia del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, y los organizadores del congreso, Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, y Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del ministro Atallah, quien destacó que este evento es uno de los más importantes de la región en materia de salud digital.
De su lado, Vidal, quien es experto internacional en tecnología, agradeció a todos los presentes por ser protagonistas de la digitalización del sector salud.
“Este encuentro representa más que una plataforma para compartir ideas y mostrar avances tecnológicos, es un testimonio de la evolución de la atención médica en nuestra región y del poder de la tecnología para superar las brechas, transformar la atención y mejorar las vidas de todos sus ciudadanos”.
En ese sentido, Reyes Mora agradeció a más de las 50 empresas e instituciones que respaldaron la celebración del congreso y resaltó que AF Comunicación Estratégica es un aliado del sector salud, por lo que su principal propósito es hacer realidad las metas de sus clientes mediante estrategias de comunicación efectivas.
“Es prometedor saber que República Dominicana está construyendo el camino hacia la transformación digital en salud, como lo muestra el reciente lanzamiento de la estrategia nacional de salud digital 2024-2028, para impulsar la planificación estratégica necesaria del sector”.
En el congreso se presentaron 30 expositores que disertaron sobre el futuro de la salud digital, la interrelación y sinergias entre prestadores y aseguradoras en un mundo digitalizado, así como las competencias y retos del futuro del personal de la salud, entre otros temas que contribuyen a propiciar la mejora de procesos y la respuesta adecuada a las necesidades de ese sector.
Además, se efectuaron siete paneles integrados por representantes de diferentes entidades del sector Salud y Tecnología. A los directivos locales los acompañaron expertos internacionales de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y México.
También se realizaron cuatro conferencias magistrales: “¿Cuál es el futuro de la salud digital?”, con Rogelio Umaña, director de la unidad de Pensamiento Digital en Costa Rica; “El reto de la interoperabilidad de los datos y las plataformas abiertas”, con José David Montilla, viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia (Minpre); y “Aplicaciones de inteligencia artificial para mejorar la atención al paciente”, por el doctor Alejandro Mauro, médico en jefe de Transformación Digital de la Clínica Alemana en Santiago de Chile.
Al Congreso Latinoamericano de Salud Digital, además de representantes gubernamentales, asistieron actores del sector salud, tecnológico y personalidades del ámbito empresarial y social.
Moderadores
Los paneles que se desarrollarán serán guiados por el doctor Cambiaso, así como Juan Carlos Restrepo, vicepresidente de Tecnología de Grupo Humano; Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital; Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica; el doctor Arnaldo Espaillat, Instituto Oftalmológico Espaillat Cabral; y el doctor Héctor López, presidente de la Sociedad de Ortopedia.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
La propuesta, de la autoría del diputado Diomedes Rojas, tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica
La institución detalló que brigadas técnicas de la dirección de operaciones están trabajando en la corrección de la avería, localizada en el sector Pinos del Paraíso, en Bayona. El objetivo es restablecer el suministro en el menor tiempo posible.
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
Pablo Ulloa estuvo acompañado del segundo adjunto, Darío Nin, el secretario general, Harold Modesto, y abogados del Defensor del Pueblo.
Este programa, dirigido a alcaldes pedáneos, busca fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La obra, desarrollada bajo las instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, busca renovar este importante distribuidor de tránsito donde convergen ambas avenidas, y que además alberga una jardinera central y un monumento a José Martí.
La propuesta, de la autoría del diputado Diomedes Rojas, tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.